Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrera Callejas, Hermas, tutor
dc.contributor.authorRoldan Uscamaita, Carlos Victor
dc.date.accessioned2024-05-21T15:24:26Z
dc.date.available2024-05-21T15:24:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35734
dc.description.abstractEn la actualidad, el registro del consumo de gas domiciliario se realiza de forma manual por personal capacitado que debe desplazarse hasta los domicilios de los usuarios y enfrentar diversos obstáculos en el campo. Este proceso implica costos operativos asociados con dicha actividad y una precisión baja en la medición del consumo de gas natural. Para solucionar este problema, se propone un sistema basado en la automatización del registro mediante un dispositivo electrónico que utiliza un sensor óptico infrarrojo. Este dispositivo se encarga de registrar el volumen de gas consumido marcado por el medidor y enviarlo a través de una red inalámbrica wifi hacia una base de datos. El dispositivo también cuenta con una memoria interna que almacena los datos en caso de que la red falle y permite su posterior exportación. La automatización del registro del consumo de gas domiciliario ofrece múltiples beneficios tanto para los usuarios como para la empresa de suministro de gas. Por un lado, se elimina la necesidad de contar con personal capacitado que realice el registro manual, lo que reduce los costos operativos y los errores humanos. Por otro lado, se mejora la precisión en la medición del consumo de gas, lo que permite a los usuarios monitorear su consumo y ajustar su comportamiento en función de sus necesidades y preferencias. Además, los datos recolectados por el dispositivo electrónico se pueden visualizar en tablas y gráficos para facilitar el análisis del consumo de gas en un periodo determinado. Esto permitiría a la empresa de suministro de gas planificar y gestionar el suministro de manera más eficiente y sostenible. El proyecto que plantea la automatización del registro del consumo de gas domiciliario se basa en el concepto de Internet de las cosas (IoT). Este concepto se refiere a la interconexión de objetos cotidianos con internet, lo que permite obtener y compartir información en tiempo real. La automatización del registro del consumo de gas domiciliario es un ejemplo de cómo el IoT puede mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al desarrollo sostenible.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGAS NATURALes_ES
dc.subjectSISTEMA DE MONITOREO REMOTOes_ES
dc.subjectPLATAFORMA IOTes_ES
dc.subjectTRANSFORMACION DIGITALes_ES
dc.subjectGAS DOMESTICOes_ES
dc.titlePropuesta de un sistema de monitoreo remoto del consumo de gas natural en instalaciones de uso doméstico basado en IOT.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petroleraes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petroleraes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem