Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarín, Reynaldo, tutor
dc.contributor.authorMendoza Silva, Alvaro Daniel
dc.date.accessioned2024-05-21T14:00:31Z
dc.date.available2024-05-21T14:00:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35726
dc.description.abstractEl proyecto "Implementación de Elementos de Control de Erosión en el Tramo II del Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) con Diques de Espuma de Poliuretano" se enfoca en mejorar la estructura del sistema de transporte de gas natural en un sector geológicamente inestable. Se han experimentado asentamientos y deslizamientos que han causado fracturas en los ductos, generando pérdidas significativas para la empresa transportadora. La propuesta implica la instalación de muros de espuma para sustentar y sujetar los ductos, asegurando la integridad del gasoducto y garantizando un servicio continuo de gas natural al mercado de occidente. Estudios revelaron la inestabilidad geológica del suelo, que con el tiempo se ha agravado, resultando en desafíos operativos, económicos, ambientales y sociales. Para el proyecto, se consideraron aspectos históricos y puntos de probabilidad de peligro operativo (geopeligros), cumpliendo con el marco legal nacional y normas internacionales como ASME B 31.8 para asegurar la integridad del ducto y el suministro continuo de gas natural. La sustitución inmediata de los actuales diques con muros de espuma permite prevenir futuros asentamientos, especialmente durante las épocas lluviosas. Esto no solo mitiga costos elevados de reparación y mantenimiento, sino que también previene sucesos que podrían afectar la distribución de gas natural a occidente. La implementación de esta solución técnica no solo asegura la continuidad del servicio, sino que también representa una medida preventiva eficaz contra posibles interrupciones y pérdidas financieras para la empresa. Este proyecto no solo mejora la infraestructura del gasoducto, sino que también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad operativa y económica de la empresa de transporte, asegurando un suministro de gas natural confiable y continuo para las industrias y el mercado de occidente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectDS 29018es_ES
dc.subjectGAS NATURALes_ES
dc.subjectGASODUCTO CARRASCO-COCHABAMBAes_ES
dc.subjectDIQUES DE ESPUMA DE POLIURETANOes_ES
dc.titleImplementación de elementos de control de erosión; en el Tramo II del Gasoducto Carrasco-Cochabamba GCC con diques de espuma de poliuretano.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petroleraes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petroleraes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem