Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontesinos Montesinos, Marco Antonio, tutor
dc.contributor.authorAguilar Mamani, Eddy Orlando
dc.date.accessioned2024-05-14T15:36:52Z
dc.date.available2024-05-14T15:36:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35625
dc.description.abstractEl Proyecto de Grado es una propuesta para la gestión de mantenimiento de la empresa YPFB Logística que representa al Estado Boliviano en el sector de hidrocarburos, que actualmente opera y administra gran parte de las Plantas de Almacenaje de Combustibles Líquidos en nuestro país. La Planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos de Senkata, objeto de estudio del proyecto, actualmente es administrada por YPFB Logística S.A., empresa constituida el 03-03-2011 en cumplimiento de los Decretos Supremos 29542 y 29554 y el Decreto Supremo 28701 de Nacionalización de los Hidrocarburos Héroes del Chaco de fecha 01-06-2006 mediante el cual Bolivia logra recuperar el derecho propietario de la totalidad de hidrocarburos en el territorio nacional. A continuación, se hace una breve explicación de cada capítulo. En el Capítulo I de Generalidades se desarrolla de forma breve el Proyecto de Grado así también el objetivo que es el Diseño de una propuesta para la implementación de un modelo de Gestión del Mantenimiento para la Planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos YPFB, en el marco de los requerimientos de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 es por eso que la investigación se desarrolló de tipo evaluativo, la modalidad de la investigación de este estudio es cuantitativa, no experimental ya que se emplea métodos descriptivos y comparativos para realizar el diagnostico. En el Capítulo II Marco Teórico se enfoca en todas las bases conceptuales necesarias para la elaboración del presente Proyecto de grado. En el Capítulo III Diagnostico se recopilo y analizo la información referente al diagnóstico de la situación actual de la planta YPFB Senkata que ayudo a evaluar sus deficiencias respecto al mantenimiento realizando un análisis de datos, aspectos administrativos, aspectos técnicos y protocolos. El Capítulo IV Marco Practico se enfoca en el desarrollo de un modelo de Gestión del Mantenimiento para la Planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos YPFB, en el marco de los requerimientos de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015. Para lo cual se presenta su estructura, objetivos, desarrollo y plan de implementación. Capítulo V Resultados de la Implementación donde se muestran los indicadores de gestión además del análisis de costos de implementación del sistema de gestión del Mantenimiento para la Planta de Almacenaje de Combustibles Líquidos YPFB Logística. Para finalizar se muestran las Conclusiones y Recomendaciones, integra a las conclusiones obtenidas acorde el desarrollo de cada objetivo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectCOMBUSTIBLES LIQUIDOSes_ES
dc.subjectYPFB LOGISTICAes_ES
dc.subjectALMACENAJE DE COMBUSTIBLESes_ES
dc.subjectGESTION DE MANTENIMIENTOes_ES
dc.subjectMANTENIEMIENTO DE PLANTA DE COMBUSTIBLESes_ES
dc.titleDesarrollo de un modelo de gestión del mantenimiento para la planta de almacenaje de combustibles líquidos YPFB Logísticaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petrolera.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petrolera.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem