Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMachicado, María, tutora
dc.contributor.authorJiménez Rivero, Ariel Fernando
dc.date.accessioned2024-05-08T13:29:17Z
dc.date.available2024-05-08T13:29:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35537
dc.description.abstractLa presente memoria laboral se enfoca en analizar las acciones llevadas a cabo por las empresas mineras privadas EMUSA y SAYARI S.A. en colaboración con la institución educativa Servicios Pedagógicos, con el objetivo de mejorar la educación en la zona rural de Kjarkas – Sayari Cochabamba, Bolivia. La falta de recursos y la distancia geográfica en las zonas rurales representan desafíos significativos para acceder a una educación de calidad. Durante el año 2022, EMUSA y SAYARI S.A. han desempeñado un papel crucial en la promoción de la educación en colaboración estrecha con Servicios Pedagógicos. Esta alianza no solo ha mejorado la calidad educativa en el área rural, sino que también ha impactado positivamente en el desarrollo social y económico de las comunidades locales, fortaleciendo el entramado social en su totalidad. A lo largo de la memoria, se describen detalladamente las diversas acciones y proyectos educativos implementados, destacando los logros obtenidos y los desafíos enfrentados. La colaboración ha demostrado ser un modelo ejemplar en la promoción de la educación inclusiva y el empoderamiento de las comunidades rurales. Se resalta el papel fundamental de estas empresas mineras privadas en la mejora de la calidad educativa y en la creación de oportunidades de aprendizaje equitativas en comunidades geográficamente apartadas. En conclusión, la gestión 2022 ha sido testigo de una colaboración exitosa entre EMUSA, SAYARI S.A. y Servicios Pedagógicos, impactando positivamente en la educación y el desarrollo de las comunidades rurales en Bolivia. Esta alianza no solo ha beneficiado la calidad de la educación, sino que también ha contribuido al progreso social y económico, sirviendo como un modelo a seguir para la promoción de oportunidades educativas equitativas en entornos geográficamente desafiante.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEDUCACIÓN INCLUSIVAes_ES
dc.subjectEMPODERAMIENTO COMUNIDADES RURALESes_ES
dc.titleEl papel fundamental de las empresas privadas en la educación en zonas rurales a través de la colaboración con la institución educativa servicios pedagógicos en la gestión 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem