Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Hernández, Sheyla Fabiola, tutora
dc.contributor.authorVargas Ascarrunz, Américo Félix
dc.date.accessioned2024-05-06T15:40:55Z
dc.date.available2024-05-06T15:40:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35470
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación del estado nutricional IMC y la caries dental en el grupo etario de 4 a 12 años en el Paise El Alto del primer período de tres meses de la administración 2023. Metodología: Es exploratoria, fue de tipo deductivo y transversal, descriptivo, retrospectivo, con un conglomerado de 350 de niños y niñas en edad escolar. El estado sobre nutrición fue precisado tomando en cuenta el IMC y la caries dental determinando que el índice CPOD general de 7.1, para relacionar las dos variables se utilizó la Prueba de chi-cuadrado de Pearson dando una relación de (P = 0.05). Resultados: Se determinó dentro del grupo etario de 4 a 12 años de edad, en porcentaje de un total de 100% de los participantes se incluye lo siguiente que 21,40% tiene peso habitual inferior con prevalencia de caries dental muy prominente, un 41.40% peso habitual con prevalencia de caries dental bajo, 20% peso superior de prevalencia de caries dental muy prominente y 17,10% obesidad, con muy alta prevalencia de caries. Conclusión: Se determinó la relación del estado nutricional referente al IMC porcentual y del índice CPO-D de caries que es 7.1 muy alto. En la presente investigación no existe relación entre estado nutricional y caries dental, tomando en cuenta el chi-cuadrado valor de Pears se presenta un (p = 0.05). Considerando el índice de masa corporal en el estado nutricional, se presentó un IMC encontrando los siguientes promedios de donde 75 pacientes están con un peso inferior a lo normal, en 140 pacientes tienen un peso normal, en 70 pacientes con un peso superior al normal y en 65 pacientes que tienen obesidad, participaron en un total de encuestados de 350 entre niños y niñas que asiste a la consulta de OdontopediatrÍa, en el primer trimestre de la gestión 2023.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSALUD PUBLICAes_ES
dc.subjectEPIDEMIOLOGIAes_ES
dc.subjectESTADO NUTRICIONAL NIÑOSes_ES
dc.subjectCARIES DENTAL NIÑOSes_ES
dc.titleRelación del estado nutricional IMC con la caries dental en niños y niñas de 4 a 12 años de edad en el Paise El Alto en el primer trimestre de la gestión 2023es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Postgrado.es_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Salud Publica mención Epidemiologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem