dc.description.abstract | Las carreteras constituyen la columna vertebral para el desarrollo de las regiones y consecuentemente de los países que conforman, incrementan la accesibilidad y por tanto la integración de la población, que conlleva al crecimiento económico del país. El tramo Bombeo – Parotani forma parte de la Ruta 4 de la Red Vial Fundamental y a su vez del Corredor de integración Este – Oeste de Bolivia, conecta los departamentos de Oruro y Cochabamba y a su vez conecta con los países vecinos de Chile, Perú y Brasil, es una de las carreteras más transitadas del país; la vía de 35 km, actualmente cuenta con una calzada con 2 sentidos de circulación y debido a su importancia, es necesaria la ampliación a dos carriles unidireccionales por calzada que garanticen las condiciones de vinculación y seguridad permanente a los usuarios. El presente documento presenta el diseño geométrico y de drenaje de la vía Bombeo – Parotani mediante la ampliación de la plataforma actual, aplicando el análisis en un sector representativo de 5 km. Enfoca el diseño a una vía paralela o un par vial al actual tramo carretero, aprovechando al máximo la obra básica existente, con un trazado geométrico que se adecue a las especificaciones técnicas de una vía de alta calidad.
Mediante el análisis de la información existente, la recolección de datos de campo, la aplicación de normativa vigente y la ayuda bibliográfica se propone el diseño para la ampliación a doble vía con 4 carriles. El desarrollo del proyecto encara dos importantes fases, los Estudios Básicos y los Estudios de Ingeniería. Dentro de los estudios básicos se consideran los estudios de topografía, geología, geotecnia, hidrología y tráfico. Los estudios de ingeniería se refieren propiamente al diseño, con los datos y resultados obtenidos por los estudios básicos, las áreas abarcadas son: diseño de pavimentos, diseño geométrico, movimiento de tierras, diseño de drenaje, muros de hormigón armado, muros de suelo mecánicamente estabilizado, diseño de señalización y cómputos métricos. Los criterios y soluciones planteados en el presente Trabajo Dirigido podrán valer como referencia para aplicarse en carreteras del territorio nacional con similares características. | es_ES |