Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPuch Terán, Ramiro, asesor
dc.contributor.authorBarrenechea Apaza, Andhielo Boris
dc.date.accessioned2024-04-12T13:42:59Z
dc.date.available2024-04-12T13:42:59Z
dc.date.issued2019-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35257
dc.description.abstractEl objetivo principal del proyecto fue el de proporcionar a la empresa ELFEC una solución de Alta Disponibilidad para su nuevo equipamiento de servidores y almacenamiento de misión crítica, mediante el cual se proporcione una continuidad de negocio sin interrupciones conforme a los niveles de servicio definidos. Incrementar la disponibilidad de los sistemas y aplicaciones de ELFEC, donde los tiempos de parada se encuentren por debajo del .001% del tiempo total de servicio (99,999% de disponibilidad). Asegurar la recuperación rápida de los sistemas y aplicaciones, ante eventos de fallas de hardware y/o software y automatizar todos los procesos de administración de los sistemas del cliente, para minimizar los tiempos de parada producidos por errores de intervención humana, también constituyeron un objetivo final. La implementación del proyecto de Alta Disponibilidad fue realizada en su Centro de Procesamiento de Datos (CPD), en la ciudad de Cochabamba, sobre servidores IBM Power System de tecnología RISC, equipos de Almacenamiento IBM Storwize V7000, Switches de red SAN CISCO MDS y el Software de Alta Disponibilidad IBM Power HA. El hardware IBM altamente redundante y el software de control IBM PowerHA, con los servidores configurados en una topología activo-activo y el almacenamiento en una modalidad HyperSwap (Mirror), han permitido implementar una solución de cluster en Alta Disponibilidad para proporcionar los niveles de disponibilidad a las aplicaciones core de ELFEC. La implementación ha sido desarrollada por fases, donde se han contemplado su planificación, diseño, configuración, pruebas de funcionamiento y resultados; todas estas actividades basadas en las buenas prácticas y guías de implementación de los fabricantes IBM y CISCO. La solución implementada ha permitido obtener resultados de recuperación de las aplicaciones de ELFEC en un período de tiempo de 5 a 7 minutos, ante eventos de fallas no planificadas, este tiempo representa un 99,998% de disponibilidad de las aplicaciones al año. La solución de almacenamiento compartido en su configuración Hyperswap ha permitido obtener resultados de RTO y RPO cero, sin afectar la continuidad de los servicios de ELFEC. Mediante el software IBM PowerHA se ha logrado automatizar la operación de las aplicaciones (bases de datos) que son parte de la solución de alta disponibilidad implementada, tareas de control y monitoreo del funcionamiento de los motores de base de datos Oracle, han permitido tomar acciones de recuperación ante eventos de falla. En conclusión, aseguramos que el objetivo principal de proporcionar a la empresa ELFEC un nuevo sistema de alta disponibilidad, ha sido cumplido de forma satisfactoria, permitiéndole un resultado final de recuperación más rápida y un tiempo fuera de servicio mínimo sin necesidad de intervención manual en sus aplicaciones.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSISTEMA DE MISION CRITICAes_ES
dc.subjectALMACENAMIENTO EN SERVIDORESes_ES
dc.subjectELFEC S.A.es_ES
dc.subjectSERVIDORESes_ES
dc.titleProyecto de Alta disponibilidad para Servidores y Almacenamiento de misión críticaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Electrónica.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Electrónica.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem