• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Petrolera
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Petrolera
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estudio técnico de aplicación de biotecnologías para el tratamiento de ripios de perforación, para remediación ambiental - Campo Sábalo

    Thumbnail
    View/Open
    PG-7439.pdf (3.608Mb)
    Date
    2020
    Author
    Mollericón Titirico, Mary Cruz
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Plantear un estudio técnico de aplicación de biotecnologías para el tratamiento de ripios de perforación para remediación ambiental en base al campo sábalo, dando un resumen de los distintos tipos de métodos que existe como sus ventajas y desventajas, y cómo es que se llegó a la conclusión de cual método de biorremediación es el más apropiado, que en este caso sería el método de landfarming, el método de biorremediación es considerada como la aproximación más deseable a la remediación de suelos a comparación de otros métodos que son de mayor costo para el tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos, el método de biorremediación surge como una rama de la biotecnología que busca resolver problemas de contaminación ambiental, es un método de biodegradación que hace el uso de microorganismos naturales como bacterias u hongos que descomponen o biodegradan sustancias peligrosas a sustancias menos tóxicas o inocuas en un tiempo relativamente corto, algunas sustancias se biodegradan más rápido que otras donde la degradación final resulta en agua más dióxido de carbono, la biodegradación se la puede realizar en condiciones aeróbicas (aire) como anaeróbicas (sin aire). El método landfarming que es un método de biorremediación se la puede realizar in-situ (en el mismo sitio) como ex situ (otro sitio) y consiste en extender y mezclar con una capa delgada de suelo natural y estimular la actividad microbiana mediante aireación y nutrientes. El área destinada para la biorremediación de desechos se basa en el volumen de desechos producidos por la perforación de pozos. Los cálculos respectivos de los volúmenes de ripios producidos se las realizó con los datos necesarios como ser profundidad y diámetro de cada sección de cada pozo de perforación.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35175
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic