Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSeleme Gandolfo, Ana María, tutora
dc.contributor.authorRamos Condori, María Eugenia
dc.date.accessioned2024-03-26T14:29:53Z
dc.date.available2024-03-26T14:29:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/35068
dc.description.abstractLas tablas de multiplicar, uno de los más grandes retos para niños y niñas de primaria, cuando se trata de memorizarlas. Actualmente, en las aulas se continúa con la manera tradicional, memorizarlas repitiendo una y otra vez. Es así que, en la presente Tesis de Grado se busca determinar si el juego del rompecabezas como recurso didáctico para el aprendizaje de la tabla de multiplicar es aplicable en estudiantes del tercer año de escolaridad en la Unidad Educativa Adrián Castillo Nava A. La investigación tiene como fundamento psicopedagógico el enfoque de Educación Primaria Comunitaria Vocacional de acuerdo a la Ley 070 Avelino Siñani - Elizardo Pérez, vigente en el Estado Plurinacional de Bolivia, que busca la formación Integral y holística del ser humano en las dimensiones del Ser - Saber - Hacer y Decidir, de manera Vivencial y Dialógica. Así también, el soporte pedagógico de cómo se da el aprendizaje se basa en las teorías de Vigotsky y Piaget que coinciden que el conocimiento es una construcción, producto de la actividad del sujeto en su interacción con el medio ambiente físico y social; y Friedrich Froebel, con la teoría de que la educación tendrá como resultado gente activa, con ideales y comprometida a través del par juego-trabajo. El diseño metodológico con el cuál se trabajó es la Investigación Acción, la cual fija su interés en la comprensión, interpretación y análisis (acción - reflexión - acción) de los fenómenos que ocurren en el aula. Busca comprender e interpretar las prácticas sociales para mejorarlas en función de la práctica. Donde se obtuvo como resultados el logro de los objetivos planteados. El juego de rompecabezas como recurso didáctico es aplicable, más del 90 % de estudiantes logró responder con un Desarrollo Pleno, Óptimo y Aceptable en el aprendizaje de la tabla de multiplicar a través del juego y una mezcla de emociones. La importancia del rompecabezas radica en su método didáctico y entretenido que va acompañado de un proceso de pensamiento lógico-matemático, tomando en cuenta que las ganas de jugar en los niños y niñas es algo innato.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectRECURSOS DIDÁCTICOSes_ES
dc.subjectENFOQUE PSICOPEDAGÓGICOes_ES
dc.titleEl juego de rompecabezas como recurso didáctico para el aprendizaje de la tabla de multiplicares_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem