Estrada Zacarias, Victor Miguel
Abstract
EL objetivo del presente trabajo es determinar las inconformidades de los usuarios/as , en el servicio se cirugía, durante la obtención del consentimiento informado, en el centro de salud Jesús Obrero de la ciudad de El Alto durante la gestión 2020,puesto que el actual proceso por diferentes causas y cuyo efecto repercuten negativamente en la calidad de atención en el servicio de cirugía, se emplearon como material y métodos: estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo transversal y prospectivo. La Población de estudio son los usuarios/as que fueron sometidos a un acto médico quirúrgico en el servicio de cirugía cumpliendo los criterios de inclusión propuestos, los cuales dentro del proceso aceptaron su participación. Sé realizo 89 encuestas en el posoperatorio mediato. Los resultados que determina la investigación, está en relación con el actual formulario del consentimiento informado, mismo que de acuerdo a la lex Artis, y la obtención del consentimiento informado alcanzó un porcentaje de 64.26%. Las principales inconformidades, de los pacientes internados en el servicio de cirugía fueron percatadas como la: falta de explicación sobre el diagnostico, técnica quirúrgica, probables complicaciones, alternativas de tratamiento y la revocatoria para el acto médico quirúrgico. Las conclusiones y recomendaciones de la investigación, se logró identificar la principal causa de inconformidad del paciente internado, en el servicio de cirugía durante la aplicación del consentimiento informado. Se propuso implementar una guía técnica para la aplicación del consentimiento informado acorde a la especialidad de cirugia,con el apoyo de la Sociedad Boliviana de cirugía de la Ciudad de La Paz, Comité de Gestión de Calidad y Auditoria Medica del Centro de Salud Jesús Obrero de acuerdo a la normativa vigente, basada en el principio de autonomía, de este modo mejorar la calidad de atención al paciente internado, y el entorno como la familia y/o responsables directos, con la previa aprobación de la MAE posteriormente, socializar al equipo de salud del servicio, centro de salud Jesús Obrero y la Fundación Sembrando Esperanza.