• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • IICCFA-POSTGRADO
    • Tesis de Maestria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Incorporación de los artículos de pirotecnia dentro del impuesto al consumo específico y el incremento de su gravamen arancelario

    Thumbnail
    View/Open
    TM- 89.pdf (1.215Mb)
    Date
    2023
    Author
    Plata Careaga, Rodrigo Sergio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo analizar la viabilidad y los impactos de la incorporación de los artículos de pirotecnia dentro del Impuesto al Consumo Específico y el incremento de su gravamen arancelario en Bolivia. Se aborda la problemática de la importación de estos productos, así como los riesgos para la salud, la seguridad y el medio ambiente que conllevan. El estudio se desarrolla desde un enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Se realiza una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre la regulación de la pirotecnia a nivel internacional, identificando las mejores prácticas y experiencias de otros países en la materia. Además, se lleva a cabo un análisis de la normativa fiscal y arancelaria vigente en Bolivia, evaluando su efectividad y limitaciones en relación con la regulación de la pirotecnia. Se recopilan datos sobre la importación de artículos de pirotecnia. Los resultados obtenidos permiten concluir que la incorporación de los artículos de pirotecnia dentro del Impuesto al Consumo Específico y el incremento de su gravamen arancelario es una medida viable y efectiva para regular su disponibilidad y promover un uso responsable. Esta medida fiscal desincentiva el consumo excesivo, genera ingresos para cubrir los costos asociados a la atención médica y contribuye a la protección del medio ambiente. El estudio también identifica la necesidad de implementar campañas de concienciación y educación sobre el uso seguro de la pirotecnia. Se proponen recomendaciones específicas para mejorar la regulación y promover la seguridad, la salud pública y la protección del medio ambiente en relación con los artículos de pirotecnia en Bolivia.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34967
    Collections
    • Tesis de Maestria

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic