• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Tecnología
    • Carrera Construcciones Civiles
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Análisis comparativo entre hormigon tradicional y hormigon con adición de caucho reciclado para aligerar elementos estructurales

    Thumbnail
    View/Open
    PG-3037.pdf (7.156Mb)
    Date
    2023
    Author
    Fernandez Avila, Jhon
    Huanca Huanca, Edwin Bonifacio, coautor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La construcción de obras civiles son un requerimiento para el mejoramiento y desarrollo de un país, pero que traen consigo un impacto ambiental ya que estas obras son depredadoras de recursos naturales y de contaminación por parte de sus desechos (escombros), Estos residuos han generado impactos negativos sobre el medio ambiente como contaminación del agua y del suelo, contaminación del aire, cambio climático y efectos adversos sobre la flora y la fauna, ya que no se tiene un lugar adecuado para el depósito de estos residuo. En la actualidad las obras civiles son más amigables con el medio ambiente ya que en estas se ha ido implementando el uso de materiales reciclables como lo son el caucho de los neumáticos ,este material ha sido utilizado para el mejoramiento de la carpeta asfáltica en las vías de diferentes países en el mundo y se ha comenzado a realizar estudios para darle una compatibilidad con las mezclas de hormigón , de tal manera que sea utilizado como agregado y aligere el peso de la mezcla sin afectar su resistencia. De tal manera se realizó diferentes ensayos a todos los materiales que intervienen en la mezcla de hormigón de acuerdo a normas establecidas por la ASTM, analizado los resultados se procedió a realizar el moldeo y vaciado de probetas de hormigón a las cuales se les ha adicionado caucho triturado en diferentes porcentajes ( 3% , 5%,7% ,10% ) y ser ensayados las probetas de hormigón y cuyos valores obtenidos demuestran que el caucho es un material que es compatible con el hormigón , que se aproxima a la resistencia de un hormigón normal, dándonos a entender que mediante el uso de este material en construcciones futuras pueda aligerar el peso y la economía de las obras civiles.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34791
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic