"La efectiva aplicación y vigencia del derecho humano al agua y saneamiento básico en el Estado Plurinacional de Bolivia"
Abstract
La presente investigación monográfica imprime la articulación jurídica del Derecho Humano al Agua y Saneamiento Básico como institutos jurídicos tutelados por el estado: gobierno nacional y gobiernos subnacionales (Gobiernos Autónomos Departamentales y Gobiernos Autónomos Municipales). De igual modo, se pretende identificar los hitos cronológicos nacionales e internacionales que magnificaron el impulso de estos derechos considerados de vital importancia, compréndase que en los últimos años se ha posicionado este tema sustancial para el fortalecimiento y vigencia de otros derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, como verbigracia: derecho a la vida, la salud, la alimentación, al trabajo, etc. El Estado Plurinacional de Bolivia reconoce la cualidad de “Derecho Fundamental” y “Derecho Humano” al acceso a los servicios básicos de Agua y Saneamiento Básico. El perfeccionamiento de este tema vital se sumerge al proceso constituyente desarrollado en Bolivia el cual ha sido cualificado y calificado en la región latinoamericana en uno de los más fascinantes a nivel jurídico, social, técnico y económico. La reforma constitucional lograda se encuadra en el llamado: “nuevo constitucionalismo latinoamericano” del cual también fueron protagonistas otros países de la región. La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, puesta a referéndum de la sociedad el 25 de enero de 2009 y aprobado, subsiguientemente promulgada el 07 de febrero de 2009, estipula en el Art. 16-I que “Toda persona tiene derecho al agua y a la alimentación”, concordante el Art. 20-I señala: “Toda persona tiene derecho al acceso universal y equitativo a los servicios básicos de agua potable, alcantarillado, electricidad, gas domiciliario, postal y telecomunicaciones” y en su parágrafo III qué: “El Acceso al agua y alcantarillado constituyen derechos humanos, no son objetos de concesión ni privatización y están sujetos a régimen de licencias y registros, conforme a ley”. El termino derecho fundamental se aplica a todos los derechos positivisados y para la formula derecho humano para aquellos derechos naturales positivisados. El presente trabajo procura describir y desarrollar los componentes jurídicos del Derecho Humano al Agua y Saneamiento y su efectiva aplicación y vigencia. Se ha visto por conveniente estructurar el presente documento en capítulos.