Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Daza, Jorge, tutor
dc.contributor.authorIrusta Campos, Juan Gonzalo
dc.date.accessioned2024-03-04T14:12:37Z
dc.date.available2024-03-04T14:12:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34761
dc.description.abstractLa presente investigación aborda el tema de la violencia en las unidades educativas en el sistema de educación regular de Bolivia, además haremos una comparación con los anteriores modelos de educación las cuales fueron: educación Liberal, educación Nacionalista, educación Neoliberal y educación Socio comunitaria Productiva. Como parte de este trabajo, se revisará las anteriores leyes educativas, para hacer una comparación de las diferentes facetas que tuvo la educación en Bolivia donde tuvieron que adaptarse a estas normativas, maestros, estudiantes y población en general. El objetivo principal de la presente investigación es determinar o llegar a conclusiones que se acerquen a nuestra realidad para poder saber cuáles son las causas para que exista violencia al interior de la unidades educativas, entre pares y demás actores que componen el sistema educativo como ser padres de familia e incluso profesores, abordando esta problemática mediante el análisis de nuestras leyes. En este último tiempo la violencia creció incontrolablemente en distintas unidades educativas del sistema de educación regular a nivel nacional en los niveles primario y secundario, entonces tendremos como objetivo principal la revisión de la ley y así poder determinar o descartar esta incógnita de porque la violencia se apodero de la educación en Bolivia. En esta investigación utilizaremos el método analítico descriptivo que ayudará a desmenuzar aspectos del todo y ver las causas de los hechos educativos y sociales y el método descriptivo que tiene como fundamento principal la observación. De acuerdo con lo estudiado se llegara a la conclusión de cuáles son los factores más relevantes en esta problemática y cuales las posibles soluciones que aminoren esta problemática.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAVELINO SIÑANI-ELIZARDO PEREZes_ES
dc.subjectSISTEMA EDUCATIVOes_ES
dc.subjectVIOLENCIA ENTRE PARESes_ES
dc.subjectTRABAJO DIRIGIDOes_ES
dc.title"Análisis de la ley 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez y el porque de la violencia en el sistema educativo regular en Bolivia entre pares, profesionales y padres de familia"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem