Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOsuna Ortega, Richard, tutor
dc.contributor.authorFlores Sánchez, Cesar Fernando
dc.date.accessioned2024-03-04T14:11:19Z
dc.date.available2024-03-04T14:11:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34759
dc.description.abstractLa Policía boliviana nace a la vida juntamente con la fundación de la República de Bolivia, actualmente la Policía Boliviana tiene como misión fundamental, la defensa de sociedad, la conservación del orden público y cumplimento de las leyes en todo el territorio nacional, ejerce sus funciones de forma integral bajo mando único, tiene una jerarquía vertical de organización de funciones y atribuciones. A parte del Diseño de la Investigación, Tratado como capítulo I, en el capítulo II, trataremos de describir los antecedentes históricos del derecho constitucional, antecedentes históricos de la Policía Boliviana, para tener un panorama claro de lo que busca la presente investigación y poder tener claras estos dos campos de aplicación sobre la que versa todo el presente trabajo. En el capítulo III trataremos de sintetizar de la manera más puntual el marco teórico y jurídico tanto del derecho constitucional como los derechos y legislación de la Policía Boliviana, este conjunto de conceptos, definiciones y teorías nos brindará los fundamentos para llegar a los objetivos propuestos en la investigación que a su vez nos ayudará a escudriñar y analizar en todo el trabajo al aplicar estos puntos. En este capítulo IV trataremos de dar las conclusiones conforme a los puntos solicitado en la Guía de elaboración de Monografía y sugerir o recomendar algunas soluciones o acciones para la búsqueda de la resolución de este problema de inconstitucionalidad del Art 18 de la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana que suprime el derecho a la educación en sus diferentes niveles, así como señala la Constitución en su art.17. Finalmente, en el capítulo V del trabajo de investigación desarrollaremos la propuesta de la memoria laboral utilizando todas la fuentes, doctrinas y legislación boliviana e internacional que nos ayude a responder al problema de la investigación cuyo principal objetivo es declarar la inconstitucionalidad del art. 18 de la Ley 101 conforme procedimiento señalado por la Constitución, Ley del Tribunal Constitucional y Código Procesal Constitucional.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPOLICIA BOLIVIANAes_ES
dc.subjectEDUCACION SUPERIORes_ES
dc.subjectREGIMEN DISCIPLINARIOes_ES
dc.subjectTRABAJO DIRIGIDOes_ES
dc.title"Proponer la modificación del Art. 18 de la ley 101 de régimen disciplinario de la policía boliviana a objeto de garantizar el derecho a la educación superior de los funcionarios policiales"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem