• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Civil
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Civil
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Diseño del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de agua residual para la población de La Asunta

    Thumbnail
    View/Open
    PG-7109-1.pdf (16.97Mb)
    PG-7109-2.pdf (18.03Mb)
    Date
    2019
    Author
    Ticona Ticona, Edwin Luis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El municipio de La Asunta, está ubicado al Este del departamento de La Paz entre los valles sub-andinos en la región de la Amazonía, sector conocido como la faja de los Yungas del departamento de La Paz. La población según censo 2012 es de 2143 habitantes. En la actualidad la población no cuenta con un sistema de recolección, transporte y tratamiento de aguas residuales domésticas, todos los sistemas recolectores o individuales por barrios, colonias o zonas son deficientes, no cuentan con diseños técnicos adecuados y disponen el efluente final sin ningún tipo de tratamiento en las quebradas que atraviesan la localidad, de este modo, la contaminación ambiental se ha convertido en un problema de dimensiones importantes, aumentando los riesgos para la salud de sus habitantes. Por esta problemática, es que, el principal objetivo de este proyecto es diseñar un sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de agua residual doméstica, de tal manera que, mejore las condiciones de vida de la población y del medio ambiente. Considerando las características topográficas de la localidad, el diseño del sistema de alcantarillado sanitario de recolección y transporte de aguas residuales, se lo realizara por medio de un sistema de alcantarillado sanitario convencional. Realizando el análisis de planteamiento de alternativas se eligió el sistema compuesto por Tanque Imhoff, Filtro Anaerobio de Flujo Ascendente y Laguna de Maduración. Para el tratamiento de lodos: Lecho de Secado de Lodos de Arena. Las eficiencias de remoción de DBO5, DQO, SST y Coliformes Termoresistentes, son: 42.43 mg/l, 91.26 mg/l, 56.95 mg/l, y 1x103 NMP/100ml, respectivamente. Estos valores son menores que los límites máximos permisibles de descarga de aguas residuales en cuerpos naturales establecidos en la ley de Medio Ambiente 1333. Con la realización y posterior construcción de este proyecto, se mejorará la cálida de vida de los habitantes de La Asunta, cumpliendo con el objetivo trazado inicialmente, puesto que el índice de morbi-mortalidad por enfermedades de origen hídrico, como las EDAs, se reducen drásticamente. Así mismo, la contaminación ambiental por las aguas servidas domésticas, queda prácticamente eliminada, esto fomentará al crecimiento de la actividad económica como ser hotelería, mercados, restaurantes, etc., permitiendo a la población mejorar sus ingresos por estas actividades.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34672
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic