Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Loayza, Oscar, tutor
dc.contributor.authorApaza Aguirre, Yanet Mery
dc.contributor.authorLandivar Albis, Pamela Stephani, autor
dc.date.accessioned2024-02-27T15:20:48Z
dc.date.available2024-02-27T15:20:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34667
dc.description.abstractEl trabajo tuvo como finalidad la identificación del porcentaje óptimo de adición de fibras de bagazo de caña de azúcar con el cual sea posible generar una mezcla asfáltica que mejore las características de las mezclas para zonas convencionales y zonas de altura; al utilizar una fibra natural considerada desecho del proceso industrial se espera dar una nueva aplicación a este residuo industrial (bagazo), minimizando la contaminación ambiental al reutilizar este desecho sólido. Se contribuye, también a la mitigación del medio ambiente obteniéndose un nuevo material para la ingeniería vial, una alternativa económica y de fácil acceso en el país. Con el fin de estudiar, analizar y comparar el comportamiento de las mezclas de asfalto natural con adición de fibra de bagazo de caña de azúcar se utilizaron dosificaciones de 0,5% y 1% para el CA 60-70 para zonas convencionales y, 0,25% y 0,5% para el CA 85-100 para zonas de altura. Se elaboraron mezclas con los cementos asfalticos y dosificaciones mencionadas para evaluar sus propiedades como la Estabilidad, Peso específico, % Vacíos en la mezcla, % Vacíos en el agregado, % Vacíos en el asfalto y la Fluencia de las mezclas mediante el método Marshall, obteniéndose 0,25% como el porcentaje óptimo que mejora la estabilidad y la deformación del pavimento asfáltico en zonas del altiplano; pero para zonas bajas no se obtuvieron mezclas que cumplan todos los requerimientos. Finalmente se presenta un análisis de la comparación de resultados con el cual se obtiene conclusiones y recomendaciones a futuro con el fin de continuar con la investigación. De esta forma se promueve una nueva dosificación para la construcción de carreteras disminuyendo el impacto ambiental en el país con la implementación de las fibras de la caña de azúcar.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMEZCLA ASFALTICAes_ES
dc.subjectCA 60-70es_ES
dc.subjectCEMENTO ASFALTICO 85-100es_ES
dc.subjectFIBRA DE CAÑA DE AZUCARes_ES
dc.titleComportamiento físico - Mecánico de mezclas asfálticas (CA 60-70 y CA 85-100) con la adición de fibra natural de caña de azúcares_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem