Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChuquimia Córdova, Miguel Ángel, asesor
dc.contributor.authorBautista Guzmán, Ivet Vania
dc.date.accessioned2024-02-20T19:44:48Z
dc.date.available2024-02-20T19:44:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34522
dc.description.abstractEs un proyecto de grado que tiene por objeto principal dar a conocer el diseño y la aplicación de anclajes temporales postensados para excavaciones profundas, como en este caso, la excavación para un edificio de 23 niveles y 3 sótanos, colindante con edificios de gran altura en una zona urbana de la ciudad de La Paz, donde ya no es aconsejable realizar la excavación con una contención tradicional debido a la cantidad de carga y al espacio reducido que se tiene en la urbe, asimismo, este documento desea enfatizar la importancia del uso de un programa para optimizar el tiempo de análisis y la realización de los cálculos necesarios para el diseño final de los anclajes que una vez desarrollo el proyecto y comparados los resultados obtenidos con la normativa de la Federal Highway Administration FHWA, concluyendo que la implementación de los anclajes temporales postensados se ajusta de la mejor manera a la contención que se desea realizar en la excavación para el nuevo edificio, cabe recalcar que dentro del alcance no está contemplado el diseño del muro pantalla, el cual debe ser reforzado y diseñado con la carga que soporta cada anclaje, finalmente este proyecto de grado se enfoca en la necesidad de actualización de docentes, estudiantes y profesionales para el empleo de tecnología nueva en Bolivia, en todos los campos de la Ingeniería, aportando de esta forma en el desarrollo del País.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectANCLAJE POSTENSADOSes_ES
dc.subjectMUROS PANTALLAes_ES
dc.subjectPROGRAMA GGU RETAINes_ES
dc.subjectEXCAVACIÓNes_ES
dc.titleAnálisis y diseño de anclajes temporales postensados en muros pantalla, con el programa GGU-RETAIN, aplicado a la excavación del Edificio Prointegra en la Ciudad de La Pazes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem