Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZambrana, Roberto, tutor
dc.contributor.authorSanjinez Yujra, Ivo Rodrigo
dc.date.accessioned2024-02-06T14:05:05Z
dc.date.available2024-02-06T14:05:05Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34413
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en diseñar una red FTTH (Fibra al hogar), para una zona determinada utilizando el software QGIS 3 de caso AXS BOLIVIA. En el presente documento, se encuentran: las tecnologías existentes para el diseño de un red, los estándares de la fibra óptica, los parámetros de una red FTTH con tecnología GPON, se define QGIS 3 y su relación con Python 3, se presentan los algoritmos utilizados y los gráficos respectivos, así como, los parámetros de entrada utilizados, la elaboración de la distribución de la red desde la oficina central hasta los usuarios, generados en QGIS 3. La población de La Paz se encuentra en constante crecimiento, es por ello que se debe dar cobertura a una necesidad básica en estos tiempos, la cual, es el acceso a Internet en el hogar, y para ello, se debe diseñar la red de manera eficiente mediante el software mencionado. En el presente documento, no se encuentra detallada la información geográfica y no contiene información de instalación y aplicación directa de la implementación física. En el apartado de anexos se encuentra información detallada referente a estándares GPON, las posiciones geográficas,funciones, datos de las conexiones y balance de potencias. Como resultado se realizó el diseño de la red de fibra óptica, de acuerdo a un conjunto de etapas estructuradas, utilizando QGIS y Python, para una zona específica. Se logró generar los datos de entrada, desplegar la ODN con dos niveles de splitter o divisor, utilizando el método de agrupación K-means y el algoritmo Djistra, se despliegan los parámetros de salida; se aplicaron los estándares GPON y se concluye que se puede utilizar para diseñar otras zonas. Se aclaran en las conclusiones los algoritmos utilizados para la generación de la red, en tres etapas: datos de entrada, intermedios o de ODN y salida. Finalmente, se describe la formación recibida en la UMSA.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectFIBRA OPTICAes_ES
dc.subjectSOFTWARE QGISes_ES
dc.subjectRED FTTHes_ES
dc.subjectTECNOLOGIA GPONes_ES
dc.subjectAXS BOLIVIAes_ES
dc.titleSoftware QGIS para el diseño de Red FTTH. Caso AXS Bolivia.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Electrónicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Electrónicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem