Diseño y Construcción de un Aparato de Laboratorio Micro Computarizado para Desarrollo Experimental en Laboratorios de Física y Control
Abstract
Diseño y construcción de un aparato de laboratorio micro computarizado que consiste en un plano inclinado reconfigurable mediante subsistemas electrónicos de control de actuadores, sensores de posición e interfaz a usuario mediante computadora para experimentación en laboratorios de física básica y en ingeniería de control de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés. Diseño y construcción de la mecánica del plano inclinado para determinar los coeficientes de rozamiento estático, dinámico y aceleración de una masa en un plano inclinado con la posibilidad de cambiar el tipo de superficie y así calcular diferentes coeficientes de rozamiento para poder realizar comparaciones con datos teóricos. Diseño y montaje de la electrónica. Desarrollo de programas de control de actuadores y sensores en un microcontrolador Arduino MEGA 2560. Implementación de interfaz de usuario en el programa LabVIEW. Integración de todos los subsistemas. Desarrollo y demostración de ejercicios experimentales.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Actualización de las “Normas de Organización y Funcionamiento de una Red de laboratorios y estandarización de procedimientos de diagnóstico de laboratorio de enfermedades zoonóticas”
Cardozo Iriarte, Fanny Antonieta (2015-06-16)Debido a que las zoonosis parasitarias son un problema realmente importante a nivel mundial, en especial en países de tercer mundo porque son causantes de muchas enfermedades debilitantes agudas y crónicas y en muchos casos ... -
Determinación de la frecuencia de anomalías citológicas en pacientes beneficiarias del Seguro Universal Materno Infantil (SUMI), cuyas muestras de Citología Convencional (Papanicolaou), fueron remitidas al Laboratorio de Citología Aplicada del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (INLASA) durante las gestiones 2004-2005.
Cruz Ventura, Magdalena (2009-10-20)Según estadísticas del SNIS, entre los diferentes tipos de cáncer, el de cuello uterino es el más frecuente, seguido por el de mama, vesícula biliar y piel. Su alta morbilidad y mortalidad en mujeres en edad productiva ... -
Verificación del proceso de descontaminación en el laboratorio de medios de cultivo del instituto nacional de laboratorios de salud Inlasa
Villamil Magariños, Alberto Eufronio; Monasterios, María [Tutor] (2016)El trabajo que se realiza en el laboratorio de Medios de Cultivo es el de proveer diferentes medios de cultivo y soluciones especiales, como producto terminado, a los diferentes laboratorios del área microbiológica del ...