• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Civil
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingenieria
    • Carrera de Ingeniería Civil
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Estrategias para la conservación de los recursos hídricos del Lago Moa, La Paz.

    Thumbnail
    View/Open
    PG-8527.pdf (12.49Mb)
    Date
    2023
    Author
    Laura Carrillo, Bryan Dilan
    Maldonado Huanca, Abraham Gabriel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de grado tiene como objetivo principal desarrollar estrategias efectivas para la conservación de los recursos hídricos del Lago Moa, ubicado en La Paz. Para lograrlo, se recopilaron datos climáticos, como precipitación, temperatura y otros, a lo largo del tiempo. Además, se delimitaron las cuencas de aporte al lago utilizando modelos SIG (Sistemas de Información Geográfica), lo que brindó una comprensión detallada de su forma, tamaño y características geomorfológicas. Estos datos fueron fundamentales para comprender la dinámica del lago y su respuesta ante los cambios ambientales. También, se realizó una visita a la zona de estudio, donde se identificaron actividades que podrían perjudicar el bienestar del lago. Entre estas se evidencio una clara presencia de quema y deforestación. Esta información fue crucial para comprender los desafíos específicos que enfrenta el lago y diseñar estrategias efectivas para su protección. Una parte fundamental del proyecto consistió en simular escenarios de cambio climático y cambios en la cobertura vegetal. Estas simulaciones proporcionaron información valiosa sobre los caudales de entrada al lago. Asimismo, se realizaron consideraciones y procesamientos de datos para determinar otros parámetros que influyen en el balance hídrico del lago, como el caudal de infiltración, precipitación directa, evaporación y caudal de salida. Estos cálculos permitieron obtener volúmenes de almacenamiento del lago y se realizó un análisis de estos datos en años críticos futuros, que reveló que el lago Moa podría estar en potencial riesgo debido a los cambios climáticos y las actividades humanas. Con base en estos hallazgos, se plantearon cuatro estrategias principales para contribuir al bienestar del lago.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34267
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic