Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBermejo Franco, Victor Eduardo, tutor
dc.contributor.advisorCenzano Serrano, María del Carmen, tutora
dc.contributor.authorCalamani Flores, Limber
dc.contributor.authorQuispe Yujra, Edgar Rodrigo
dc.date.accessioned2023-12-21T13:59:27Z
dc.date.available2023-12-21T13:59:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34266
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se enfoca al estudio de la estabilización de suelo arcilloso expansivo, muestra extraída de cercanías del Municipio de Batallas. El problema real de las arcillas, como componente mayoritario en suelos finos, radica fundamentalmente en sus expansión y contracción que está en función al porcentaje de humedad, el cual varía según las épocas del año. Si un suelo tiene una expansión del volumen superior al 4%, se considera que es altamente susceptible a la deformación y al agrietamiento, lo que puede resultar en las fallas y en la necesidad de reparaciones costosas. La presente investigación iniciará examinando cómo incrementar el C.B.R. de manera individual mediante la adición de fibras y cemento IP-30 y IP-40. Se evaluará también la reducción de la Expansión. Posteriormente, se determinará el porcentaje óptimo de fibras y el mejor tipo de cemento puzolánico. Luego, se realizarán los ensayos finales utilizando la mezcla de Suelo-Cemento-Fibra, con el objetivo de encontrar las dosificaciones óptimas que cumplan con los parámetros de un C.B.R. superior al 6% y una Expansión inferior al 4%. Estudiar los materiales por separado, en el capítulo correspondiente al marco práctico se observan los ensayos de la caracterización del suelo natural, suelo combinado con fibra y cemento, finalmente se tendrá una comparación con los dos ensayos correspondientes a Suelo-Cal-Fibra, con las gráficas finales, se realizará un cuadro comparativo viendo las ventajas y desventajas de cada material al ser mezclado con el Suelo. Finalmente, con la dosificación óptima se realizará un diseño del paquete estructural, cálculo de espesores de la subrasante, capa base, capa subbase, capa de rodadura, siendo esta última de una capa de asfalto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSUELO FINO ARCILLOSOes_ES
dc.subjectPAVIMENTOSes_ES
dc.subjectCEMENTO IPes_ES
dc.subjectFIBRAS DE BOTELLAS PETes_ES
dc.titleEstabilización de suelo fino arcilloso (CL) con desechos de fibras de botellas PET y cemento IP-40, aplicado en una subrasante.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civil.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civil.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem