Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz Black, Miguel, tutor
dc.contributor.authorCornejo Tudela, Boris Medin
dc.date.accessioned2023-12-14T22:22:56Z
dc.date.available2023-12-14T22:22:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34145
dc.description.abstractLa finalidad del proyecto fue la creación de una aplicación en Matlab, que calcule las solicitaciones de diseño de un pórtico o una viga continua de hormigón armado, usando el método no lineal de Albert Caquot. Para esto se realizó el análisis de requerimientos, diseño, la implementación de funciones, algoritmos y pruebas de ejecución. La aplicación tiene como datos de entrada la geometría de la estructura, las dimensiones de los elementos, las hipótesis de carga y las cargas características (variables y/o permanentes); con esta información la aplicación procesa los parámetros de cálculo para entrar así al método, analiza la existencia de vanos aislados y de volados en la estructura, el número de hipótesis y el número de estados de carga en cada hipótesis. Como datos de salida genera para cada estado de carga (de cada hipótesis) las cargas de diseño, los giros, los momentos fijos de Caquot, los momentos finales de distribución hacia las columnas y vanos, los diagramas de esfuerzo cortante y momento flector, la envolvente de estos dos esfuerzos y el decalaje. La interfaz gráfica de la aplicación permite al usuario introducir, ver y editar la información de entrada, permite ver los diagramas de manera general y detallada según una o todas las hipótesis de carga combinadas, además de exportar y guardar toda la información procesada para su posterior análisis.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAPLICACION EN MATLABes_ES
dc.subjectMETODO DE ALBERT CAQUOTes_ES
dc.subjectCAQUOT EN PORTICOSes_ES
dc.subjectCAQUOT EN VIGASes_ES
dc.titleDesarrollo de una aplicación en Matlab para análisis del método de Albert Caquot en pórticos y vigas de H°A°es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem