Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarín Domínguez, Pedro Reynaldo, tutor
dc.contributor.authorCochi Mamani, Juan Edson
dc.date.accessioned2023-12-14T19:31:30Z
dc.date.available2023-12-14T19:31:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/34118
dc.description.abstractEl proyecto consiste en la aplicación de ensayos no destructivos en soldadura en servicio de una acometida industrial para el Hospital Municipal Modelo Corea en su conexión a la red primaria de gas natural de 8 pulgadas de diámetro esquema 40 grado B. La acometida finaliza a 286 metros del hospital ingresando a un puente de regulación y medición, donde se encuentra una cámara de hormigón armado, el cual con lleva una válvula ANSI 300 de 2 pulgadas de diámetro SCH 40 Gr. B que su principal función es de habilitar el flujo de gas natural proveniente de la red primaria cuando esta es abierta con un cuarto de giro, de esta manera el flujo de gas natural ingresa a la acometida dirigiéndose al puente de regulación y medición del hospital, donde es regulada y controlada para el ingreso y funcionamiento de los equipos internos del hospital. Para la conexión de la acometida del hospital de DN 2plg a la red de DN 8plg acero negro se realiza soldadura en servicio o Hot Tap, que consiste en soldar tubería del diámetro de la tubería de la acometida más un refuerzo que brinda mayor seguridad de conexión posterior a la soldadura se perfora la red primaria a través de la válvula ANSI 300 de derivación sin que pare el flujo de gas natural de la red primaria, con un equipo especial de perforación manual operado por personal calificado. La técnica de Hot Tap hoy en día es utilizada constantemente ya que evita el corte de flujo de gas natural sin afectar a otras industrias evitando que se queden sin el servicio de gas natural, es una técnica bastante simple de realizar siempre y cuando se tenga todas las medidas de seguridad para cualquier tipo de emergencia que podría ocurrir si no se toma medidas preventivas antes del inicio de obra. Además, con esta técnica siguiendo el procedimiento correctamente se evita la contaminación del medio ambiente ya que en ningún momento el gas natural de la red primaria tome contacto con el exterior, para esta actividad el equipo Hot Tap utiliza la válvula ANSI 300 para su cierre inmediato cuando ya se a perforado la pared de la red primaria, también el montaje cuenta con un manómetro indicando valor cero al inicio de la perforación y marcará a la presión de operación de la red primaria cuando la broca de perforación halla atravesado la pared del gasoducto de 8 plg. A partir de ese momento se controla el recorte del cupón con la cierra secundaria de la broca. En cuanto a la soldadura y se pueda dar luz verde a la perforación este debe pasar por la evaluación y criterios de aceptación por los ensayos no destructivos, para los cordones de soldadura de la montura o refuerzo y el niple que lleva la brida ANSI 300. Inicialmente las soldaduras deben ser examinadas por el inspector de soldadura de manera visual con el kit de herramientas que el inspector vea necesario utilizar, cuando este ensayo sea aceptado se continúa con el ensayo de líquidos penetrantes, examinando la superficie de la soldadura de acuerdo con el procedimiento propio del ensayo y los criterios de aceptación de la normativa API 1104, continua con el ensayo de partículas magnéticas y se evalúa con supervisor de obra para iniciar las pruebas hidrostáticas y neumática e inicial el Hot Tap. La medición de espesores por ultrasonido se evalúa antes de realizar la soldadura a la red primaria y el ensayo de gammagrafía se lo realiza también antes de la soldadura de la montura y el niple en las piezas brida ANSI 300 y niple de 2 plg. correspondiente a una soldadura de ranura o a tope. Para todos los ensayos no destructivos y pruebas se emplea un plan de seguridad y el cuidado del medio ambiente a cargo del especialista en seguridad SMS, cuidando siempre el bienestar de todos los involucrados en la obra de manera de evitar cualquier riesgo no deseado. Se concluye con las obras civiles y mecánicas con la apertura del flujo de gas natural a través de la acometida del hospital con el fin del funcionamiento óptimo de los equipos instalados en el hospital.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGAS NATURALes_ES
dc.subjectHOSPITAL MUNICIPAL MODELO COREAes_ES
dc.subjectGAMMAGRAFIA INDUSTRIALes_ES
dc.subjectTECNICA HOT TAPes_ES
dc.titleAplicación de ensayos no destructivos(end) en una intervención a la red primaria de gas natural en soldadura en servicio para el Hospital Municipal Modelo Coreaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Petroleraes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Petroleraes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem