Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSanabria Garcia, Javier, tutor
dc.contributor.authorVasquez Pachajaya, Ariel
dc.date.accessioned2023-11-17T17:03:58Z
dc.date.available2023-11-17T17:03:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33692
dc.description.abstractEn las diferentes ciudades del mundo, se cuenta con diferentes tipos de energías para tener un desarrollo pleno. Una energía en particular y que tiene mucho protagonismo hoy en día es la energía eléctrica. Esta energía siempre ha sido usada para iluminar casas y energizar maquinaria. Conforme pasa el tiempo la energía eléctrica evoluciona en su forma de uso. Los equipos que generan energía eléctrica pueden hacerlo de dos formas, proveyendo energía en forma de corriente continua o proveyendo energía de corriente alterna. Es necesario contar con equipos que conviertan energía de corriente continua a alterna y viceversa. En Bolivia se tiene un bajo desarrollo en lo que se refiere a estos convertidores los cuales son necesarios. Entonces Nace la problemática, que es lo que tienen estos convertidores, como están construidos y que disciplinas nos acercarían para poder elaborar los mismos. Para ello, se propuso desarrollar un Convertidor de potencia de corriente continua a corriente alterna. En el desarrollo del presente proyecto se consideró la aplicación de conceptos de Procesamiento de Señales y Electrónica de Potencia. Se consideró técnicas de modulación que hoy en día son óptimas para el mejor aprovechamiento de la energía al ser convertida. La simulación tiene un papel importante en este proyecto, puesto que se está incurriendo del mundo de la electrónica al mundo de la electricidad, por ello se toma precauciones y el debido cuidado en el Proceso de Diseño.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectENERGIA ELECTRICAes_ES
dc.subjectMOTORESes_ES
dc.subjectINTERRUPTOR CONTROLABLEes_ES
dc.subjectMEDIDORESes_ES
dc.titleDiseño de un convertidor de potencia CC/CA de 1,5 KW para la Empresa Redes y Energía Corporativas REC LTDAes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Electrónicaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Electrónicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem