Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBalladares Rocha, Juan Carlos, tutor
dc.contributor.authorZorrilla Villamil, Paola
dc.date.accessioned2023-11-15T19:55:47Z
dc.date.available2023-11-15T19:55:47Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33647
dc.description.abstractEl MTEPS, mediante la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar y NTS-009/18, exige que todas las empresas que se encuentran en operación, tienen la obligación de presentar el Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, este documento contempla conjunto de actividades y mecanismos en materia de higiene, seguridad ocupacional y bienestar, implementados en el establecimiento laboral. La ley 1205, establece que la AETN a través de la Dirección de Tecnología Nuclear (DTN) tendrá a su cargo la función de regulación y fiscalización de la actividad nuclear en todo lo referente a seguridad tecnológica, seguridad física y de salvaguardias de las instalaciones radiológicas y nucleares, con el objetivo de prevenir los efectos nocivos de las radiaciones ionizantes sobre las personas y el medio ambiente. En ese sentido se presenta el proyecto, con el fin de establecer el diseño de un PSST, que cumpla con la normativa mencionada. Se realizó un Diagnóstico Integral de las Condiciones de Trabajo y Salud, en base al cumplimiento de la normativa legal mencionada, en todas las áreas del CMNyR ELA. Posteriormente se describe a detalle el CMNyR ELA, es decir, los datos generales, proceso de producción, maquinarias y otros. Se realiza también una evaluación de riesgos y peligros . Con la información recopilada se realiza el diseño del PSST. Finalmente, en conclusiones se detallan hallazgos identificados, orientados a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSEGURIDAD INDUSTRIALes_ES
dc.subjectSALUD OCUPACIONALes_ES
dc.subjectCENTRO DE MEDICINA NUCLEARes_ES
dc.subjectEL ALTO (LA PAZ, BOLIVIA: CIUDAD)es_ES
dc.titleDiseño de un programa de Seguridad y Salud en el trabajo Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Altoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial. Unidad de Postgrado Ingeniería Industriales_ES
dc.thesisdegreenameMaestría en Seguridad Industrial y Salud Ocupacionales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem