Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCardozo Gutiérrez, Luis Adrián, tutor
dc.contributor.authorEspinoza Bernal, Laura Estefania
dc.date.accessioned2023-10-20T13:19:03Z
dc.date.available2023-10-20T13:19:03Z
dc.date.issued2023-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33458
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de Evaluar la presencia del Síndrome de Burnout en profesores del nivel secundario de la Unidad Educativa “Republica de Francia B” ante el retorno a clases presenciales durante la pandemia de COVID – 19. El estudio realizado, es de tipo descriptivo, con un diseño trasversal, no experimental. La población con la que se llevó a cabo la tesis fue de 22 profesores del nivel secundario de la Unidad Educativa “Republica de Francia B”. A los cuales se les aplicó el Inventario Burnout de Maslach (MBI). El síndrome de Burnout de Maslach, es definido como una respuesta inadecuada a un estrés emocional crónico, cuyos rasgos principales son: Agotamiento físico, agotamiento emocional, actitud fría y despersonalizada en la interacción con las demás personas, lo que deriva en comportamientos y sentimientos de inadecuación a las tareas que se han de llevar a cabo. Se hizo un análisis para medir el grado de las tres dimensiones que conlleva el Síndrome de Burnout donde se mostraron los siguientes resultados: En la dimensión de agotamiento emocional, la mayoría tiene un grado bajo 86%, en la dimensión de despersonalización el 82% presenta un grado bajo y respeto a la dimensión de realización personal el 59% obtuvieron un grado alto; concluyendo que los profesores no presentan Síndrome de Burnout, sin embargo algunas características sociodemográficas pueden ser predisponentes, en la dimensión de cansancio emocional son más predisponentes a presentar un grado alto tiene las siguientes características: profesores con sexo masculino, con edad de 50 a 59 años, con dos hijos, con nivel académico en licenciatura y con 4 a 6 horas de trabajo diario. Respecto a la dimensión de despersonalización las características sociodemográficas con predisposición a presenta un grado alto son: Profesores de sexo masculino, con 50 a 59 y 70 a 80 años de edad, con estado civil casado, con dos hijos, con antigüedad de 16 a 23 años y 32 a 40 años, con nivel académico en licenciatura y post grado y trabajo diario de 4 a 9 horas. La dimensión de realización personal mostró un grado bajo las siguientes características: Profesores de sexo femenino, de 40 a 49 años de edad, estado civil soltero, con dos hijos, de 8 a 15 años de antigüedad, un nivel académico en licenciatura y post grado, y trabajo diario de 4 a 6 horas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSÍNDROME BURNOUTes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.titlePresencia del síndrome de Burnout en profesores de nivel secundario de la Unidad Educativa “Republica de Francia B” ante el retorno a clases presenciales durante la pandemia de Covid – 19es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicologíaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem