• El Final de un Oficio 

      Murillo Patiño, Alfonso Arturo; Quiroga, Juan Carlos Ramiro (Tutor) (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera. Literatura, 2005)
      Antes de encarar este trabajo creativo veremos el origen y las características del género policial con sus dos dimensiones: la racional y la fantástica. Ambas son referencia y antecedentes necesarios para llegar a nuestro ...
    • El final de un oficio 

      Murillo Patiño, Alfonso Arturo (2005)
      El genero o literarua negra tien dos corrientes la logica y la metalogica. La corrientwe logica tiene a su vez dos variantes: el policvial clasico, inaugurado por Edgar Allan Poe a mediados del siglo XIX y la negra propiamente ...
    • Finalidad de la enseñanza - aprendizaje de la literatura 

      Yana Quispe, Hortencia (2004)
      El objetivo general de esta investigación es el de mostrar la importancia de una finalidad que rescate el carácter humano de la literatura en la lectura de los textos literarios para contribuir a la enseñanza - aprendizaje ...
    • Finalidad de la Enseñanza -Aprendizaje de la Literatura 

      Yana Quispe, Hortencia; Cajías de la Vega, Beatriz (tutor ) (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera. Literatura, 2004)
      En la educación, la finalidad ayuda a entender claramente hacia dónde se quiere llegar con la enseñanza y el aprendizaje de los conocimientos. Conocer la finalidad permite, al maestro y al alumno, tener una postura crítica ...
    • Fluyan mis lágrimas, dijo saturnina Seis órdenes de montaje narrativo en la novela de cuando en cuando saturnina: una historia oral del futuro de Spedding 

      Tapia Guerra, Joaquín (2020)
      Monografía sobre la novela De Cuando en Cuando Saturnina de Alison Spedding. La monografía aborda tanto la literatura crítica como la literaria alrededor de la novela en estudio, relaciona y expone las lecturas que hubo ...
    • La formulación de la educación bilingüe como política pública 

      Cardenas Conde, Victor Hugo (2000)
      La memoria profesional sintetiza nuestra experiencia profesional en diversas instituciones y centros laborales en la formulacion de la educacion bilingue como politica publica en Bolivia. Describe la situacion sociolinguistica ...
    • La gesta del sueño en la noche y el loco fragmentos (poesía) 

      Zapata Arriarán, Ada (2007)
      El ensayo LA GESTA DEL SUEÑO EN LA NOCHE Y EL LOCO analiza comparativamente las obras el primer tomo de El Loco de Arturo Borda y la Noche de Jaime Saenz a la luz del proceso de individuación de la psicología analítica de ...
    • Hacer para deshacer : humor, sonido y erotismo en la masmédula de Oliverio Girondo 

      Aranda Gómez, Blanca (2001)
      La obra poética de Oliverio Girondo está considerada como una de la más notables de la literatura argentina, y de latinoamérica de la primera mitad del siglo XX. Los estudios que sobre esta oba se ha realizado han mostrado ...
    • La herida: Para una poética de la imgen fantasma en Bajo el oscuro sol de Yolanda Bedregal 

      Quenta Herrera, Chistian (2013)
      Esta investigación es una reflexión extensa sobre el signo de la "herida" y su relación con la "imagen" al interior de la novela Bajo el oscuro sol (1971) de Yolanda Bedregal. Básicamente, la tesis se propone construir una ...
    • El héroe absurdo como picaro : el caso de Jonás y la ballena rosada de José W. Montes Vanucci 

      Barrón Márquez, Marco Antonio (2010)
      Aunque aparentemente, el héroe absurdo como pícaro, es una paradoja, no lo entendemos así, en tanto y cuanto, asumanos al pìcaro como resultado de una idealización de signo negativo, degradante y traslada la miseria (en ...
    • Hijo de hombre de Augusto Roa Bastos : -a propósito del narrador- 

      Bastos Téllez, María Isabel (1980)
      I. Importancia de la nocion de narrador. A. - W. Kayser: la actitud como tecnica literaria. M. Bachtine: cambio en la postura del narrador y radical transformacion de la imagen del hombre en la novela. II. La nocion del ...
    • La historia interminable y el proceso de escritura - lectura 

      Llanos Alcáza, Rosario (2000-06)
      La Historia Interminable de Michael Ende (1929 - 1995) es uno de los textos de mayor exito editorial. La novela se publico en aleman por primera vez en 1979 batiendo records de edicion en mas de 10 lenguas. En nuestro ...
    • La imaginación simbolica en el duende y la marioneta de Hugo Molina Viaña : (o la objetivación de una poética del aire) 

      Molina Echeverria, Maria del Carmen (2002)
      La problemática que se aborda en el presente trabajo de tesis se centra en los aspectso simbólicos del imaginario en una obra dirigida a los niños, tomando como punto de partida las teorias de autores que han trabajado ...
    • Un impulso irrefrenable me impulsa a escribir lo que escribo: lecturas de Jaime Saenz 

      Ortiz Oporto, Rodolfo; Souza Crespo, Mauricio (Tutor) (2011)
      Este trabajo se despliega sobre los procesos de escritura y lectura de y sobre la obra de Jaime Saenz, conformando un campo complejo de relaciones donde se articulan algunos modelos de lectura de su obra, como los que ...
    • La intertextualidad en los fundadores del Alba 

      Aguilar Blanco, Marcelo Orlando (1991)
      Literatura y sociedad. La novela de la guerrilla. Contexto socio - historico. La guerra del Chaco. La revolucion de 1952. Origen del golpe de 1964. Gobierno de Barrientos. La ley de seguridad del Estado. La guerrilla del ...
    • Intromisiones de la ficción en la realidad 

      Palomino Urquizo, Teddy Fernando (2006)
      Este trabajo habla de la conciencia literaria y los mecanismos metafísicos en diversa literatura que manifiesta estos síntomas. La investigación se centra principalmente en la obra de Jorge Luis Borges para leer,desde su ...
    • Jonás y la ballena rosada : El héroe postmoderno 

      Santa Maria Ledezma, Christian; Canedo Sanchez de Lozada, Alejandra (Tutor) (2017)
      La tesis estudia la novela de Jonás y la ballena rosada de Wolfango Montes, donde la propuesta central es leer leer al narrador protagonista, Jonás, como un héroe con características postmodernas. Para este fin se dividirá ...
    • Juego, amor y muerte en museo de la novela de la eterna de Macedonio Fernández 

      Zamora Alcazar, Debora; Paz Soldan, Alba Maria (Tutor) (Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Literatura, 2016)
      Macedonio Fernández comenzó a escribir Museo de la novela de la Eterna en algún momento antes de 1929. La primera copia manuscrita de la novela data del 17 de junio de 1929, y fue realizada por Consuelo Bosch de Sáenz ...
    • Kuntur Sipaswan. El condor con la muchacha : un estudio etnoliterario de la oralidad quechua andina 

      Choque Ibarra, Martha (2003)
      El propósito de esta tesis radica en hacer un estudio etnoliterario del relato oral "Kuntur Sipaswan", a través de una descripción y análisis en el contexto etnohistórico y etnográfico de la tradición oral quechua andina. ...
    • La laguna H3 o la poética de la trascendencia 

      Jiménez Marín, Pedro (1999)
      1. Introducción. 2. La laguna H3 y la narrativa de la Guerra del Chaco. 3. La poética. 4. La trascendencia. 5. La laguna H3 y el éxodo