• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • PETAENG
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Económicas y Financieras
    • Carrera Contaduría Pública
    • PETAENG
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Caja Nacional de Salud administración regional caso: descentralización de la unidad de cotizaciones regional La Paz y su impacto en la recaudación

    Thumbnail
    View/Open
    PT- 328.pdf (1000.Kb)
    Date
    2023
    Author
    Silva Clavijo, Onan Vicente
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente memoria laboral en cuestión aborda el proceso de descentralización de la Unidad de Cotizaciones Regional La Paz del Departamento Nacional de Cotizaciones de la Caja Nacional de Salud, esta nueva unidad tendría como objetivo la recaudación, el control la fiscalización y recuperación de aportes vía administrativa y coactiva de los aportes al Seguro Social a corto plazo de las empresas afiliadas a la Regional La Paz. Para ejecutar este proceso se tuvo que identificar previamente las tareas y operaciones que ejecutaba el Departamento Nacional de Cotizaciones a través de las Secciones que conformaban este departamento administrativo, si estas contribuyen a una oficina nacional o regional, para que en base a este análisis se conformaría la Unidad de Cotizaciones Regional La Paz. Este proceso tiene como base aspectos normativos, movimientos de recursos humanos, infraestructura, definición de tareas y labores y la sistematización de procesos manuales, así como la transferencia de unidades administrativas para formar parte de la Unidad de Cotizaciones Regional La Paz. El proceso de descentralización estaba respaldado por resoluciones de un directorio, recomendaciones de auditoria interna y normativa destinada a la reforma estructural de la Caja Nacional de Salud, como respuesta a las exigencias de nuestros asegurados para otorgar un servicio de calidad. Para la descentralización de la Unidad Cotizaciones Regional La Paz se considera lo establecido en la Ley SAFCO y sus normas relacionadas con el Sistema de Organización Administrativa estableciendo la descentralización de la Administración Regional del Departamento de La Paz con las mismas funciones y atribuciones otorgadas a las demás regionales a nivel nacional. El análisis retrospectivo del Departamento Nacional de Cotizaciones reveló diversas problemáticas, como falta de visión organizacional, obsolescencia de la estructura, falta de un manual de puestos actualizado, procesos burocráticos, controles deficientes, centralismo administrativo y baja productividad en la gestión administrativa y prestación de servicios. En el análisis prospectivo, se estableció una nueva estructura para el Departamento Nacional de Cotizaciones, que responde a una visión actualizada de las funciones de la Oficina Nacional y busca una mayor eficiencia. Se asignaron funciones a las Administraciones Regionales, con una línea de autoridad clara. Se diseñó la estructura organizacional de la Unidad de Cotizaciones dependiente de la Regional La Paz, con objetivos de mejorar la captación de recursos por aportes, optimizar la comunicación y coordinación, definir competencias y autoridad, implementar una nueva estructura de recursos humanos y fortalecer la desconcentración y toma de decisiones en el ámbito regional. Se utilizó una metodología que incluyó la departamentalización territorial o geográfica, agrupando bajo un solo directivo todas las funciones realizadas en un área geográfica. Esto permitió una mayor participación local en la toma de decisiones, economías diversas y mejor coordinación regional. En conclusión, el proceso de descentralización de la Unidad de Cotizaciones Regional La Paz, generó cambios significativos en la estructura administrativa y los servicios ofrecidos. Se buscó mejorar la eficiencia y eficacia en la gestión, optimizar la captación de recursos y fortalecer la toma de decisiones a nivel regional. Con estos cambios, se esperaba una mejora en la calidad de los servicios y una mayor satisfacción de los asegurados y empresas cotizantes. Y uno de los aspectos más importantes para su creación es para establecer si el nivel de recaudaciones incide favorablemente en las recaudaciones de la Administración Regional La Paz.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33264
    Collections
    • PETAENG

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic