Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGómez Ugarte, Roxana
dc.date.accessioned2023-09-25T22:11:02Z
dc.date.available2023-09-25T22:11:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33219
dc.description.abstractEl trabajo - Informe de "Análisis e Interpretación de los Sistemas de Control Administrativo" se enfoca en investigar y evaluar los sistemas de control utilizados en la gestión empresarial con el fin de asegurar la eficacia, eficiencia y transparencia en la toma de decisiones y el logro de objetivos. El informe se divide en varias etapas que permiten abordar de manera sistemática el estudio de los sistemas de control. En primer lugar, se realiza una revisión exhaustiva de la literatura existente sobre sistemas de control administrativo y se analiza su importancia en la gestión empresarial contemporánea. Esta revisión proporciona una base teórica sólida para comprender los conceptos y principios clave relacionados con los sistemas de control. Posteriormente, se lleva a cabo un análisis detallado de los sistemas de control implementados en una empresa específica. Para ello, se emplean diversas técnicas de investigación, como entrevistas a los responsables y empleados, observación directa de los procesos y análisis de documentación relevante. Este enfoque integral permite obtener una visión profunda de cómo se estructuran y funcionan los sistemas de control en la organización estudiada. Una vez recopilados los datos, se procede a la etapa de interpretación, donde se analizan y se extraen conclusiones significativas a partir de la información obtenida durante el análisis. Esta interpretación permite identificar las fortalezas y debilidades del sistema de control de la empresa, así como las áreas que requieren mejoras y ajustes. El objetivo es proponer recomendaciones concretas y prácticas para optimizar el desempeño del sistema de control. Al final del informe, se presentan una serie de recomendaciones basadas en los hallazgos y conclusiones obtenidos. Estas recomendaciones están dirigidas a ayudar a las empresas a implementar sistemas de control más eficaces. Incluyen aspectos como la selección adecuada de herramientas y técnicas de control, la definición clara de roles y responsabilidades, así como la importancia de realizar evaluaciones periódicas para garantizar la adaptabilidad del sistema a los cambios en el entorno empresarial. Llegando al objetivo principal del informe es proporcionar orientación y asesoramiento a las empresas para mejorar su desempeño y eficiencia mediante la implementación de sistemas de control administrativo sólidos y bien diseñados. Esto contribuye a una gestión más efectiva y a la toma de decisiones informadas, lo que a su vez facilita el logro de los objetivos organizacionales.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVOes_ES
dc.subjectFLUJO DE INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectCONTROL ADMINISTRATIVOes_ES
dc.titleAnálisis e interpretación de los sistemas de control administrativoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorPlan Excepcional de Titulación para Antiguos Estudiantes no Graduados (Licenciatura) - Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ciencias Económicas y Financieras. Carrera de Contaduría Pública, 2023es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciaturaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • PETAENG
    La colección presenta documentos de investigación del Plan Excepcional de Titulación para Antiguos Estudiantes no Graduados.

Mostrar el registro sencillo del ítem