Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorrico Pérez, Gabriela, tutor
dc.contributor.authorGuzmán Medina, Carola Ximena
dc.date.accessioned2023-09-19T13:53:48Z
dc.date.available2023-09-19T13:53:48Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33178
dc.description.abstractLa adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad es una decisión estratégica para una empresa que le puede ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible. Los beneficios potenciales para una empresa al implementar un sistema de gestión de la calidad basado en esta Norma Internacional son: a)La capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables. b)Facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente. c)Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con su contexto y objetivos. d)La capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados. En el caso del presente proyecto se realizó la identificación del problema de estudio con un diagnóstico previo, siendo en este caso como principal problema detectado que los pedidos no son entregados a tiempo y la falta de estandarización en los mismos productos. Como solución al problema de investigación encontrado se propuso el Diseño de un Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma ISO 9001:2015. Donde se plantearon el objetivo general y los objetivos específicos para llevar a cabo el sistema y ver la factibilidad de este proyecto para la empresa. Para esto se realizó el diagnóstico realizado a mayor profundidad sobre la situación real de la empresa según las diferentes herramientas como: entrevistas, fichas de observación y la realización de tablas que cuantifican las áreas de la empresa que requieren una mejora y/o diseño según un Sistema de Gestión de la Calidad. Donde acorde los resultados obtenidos por el diagnóstico se identificaron que la empresa requiere de un diseño completo de un Sistema de Gestión de la Calidad por presentar un porcentaje de satisfacción de 42% siendo un nivel bajo. Por otro lado, también se realizó el marco referencial donde se presentan las características de la empresa, los procesos de producción para cada uno de sus productos en este caso de helados, cubitos de hielo embolsado y café tostado.Tomando en cuenta cada uno de los aspectos anteriormente mencionados, se elaboró la propuesta acorde a la norma ISO 9001:2015, donde se identificaron las oportunidades y riesgos que puede presentar la empresa con el Sistema de Gestión de la Calidad, el análisis de todas las partes interesadas, el mapa de procesos de la empresa, el planteamiento de políticas de calidad, los objetivos de calidad, el manual de cargos para identificar las competencias y nivel de estudios de los responsables para llevar correctamente el sistema bajo la norma, también los medios de comunicación y control de documentación, como la identificación de las entradas y salidas y control de documentación de cada uno de los procesos para la elaboración de helados, cubitos de hielo embolsado y café tostado. Además de la propuesta se realizó el Manual de Calidad para llevar a cabo la futura implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, como el uso y aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para el cumplimiento de los requisitos de cada uno de los productos, por ser una empresa que se dedica a la producción de alimentos. Adicionalmente se realizaron el Mantenimiento Preventivo y Seguridad Industrial, el Manejo de Residuos Sólidos, tablas de análisis y evaluación de procesos y productos terminados, como también las tablas de conformidad y no conformidad correspondiente. Finalizando el proyecto con la evaluación económica caso el Sistema de Gestión de la Calidad sea aplicado por parte de la empresa, por medio de la realización del flujo de caja, los indicadores como la relación de Costo/Beneficio (C/B) y el cálculo del Valor Actual Neto (VAN). Donde se obtuvo como resultado de que el proyecto es factible por presentar una relación de (C/B) es de 49,27% hasta un valor de 48,82% y un VAN de Bs. 4.559.187,91. En el marco de lo expuesto anteriormente se concluye la importancia que un Sistema de Gestión de la Calidad para la empresa “ATABEX S.R.L.” tomando en cuenta cada uno de los procesos y productos (helados, cubitos de hielo embolsado y café tostado) al aplicarlo según la norma ISO 9001:2015, es factible además de ser una estrategia para una expansión, posicionamiento y competencia propia garantizando la mejora continua de la empresa.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPRODUCCION DE HELADOSes_ES
dc.subjectEMPRESA ATABEX S.R.L.es_ES
dc.subjectNORMA ISO 9001:2015es_ES
dc.titleDiseño de un sistema de gestión de la calidad según la Norma ISO 9001:2015 en el área de producción de la Empresa ATABEX S.R.L.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industriales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Industriales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem