Impacto económico y social de la pandemia por Covid-19 en la empresa hotelera “Selina” de la ciudad de La Paz
Abstract
La propagación de la pandemia COVID-19, declarada como tal en 2020, no solo ha afectado la salud de la población, sino que ha tenido un impacto negativo en la economía y la sociedad en casi todas las industrias y empresas a nivel mundial. Uno de los sectores más golpeados ha sido el turismo, debido a las restricciones de viaje, las cuarentenas y el miedo a viajar, lo que ha resultado en una fuerte disminución en la llegada de turistas extranjeros a Bolivia. A pesar de los esfuerzos por reactivar la economía y el sector turístico en particular, la recuperación de la industria hotelera ha sido lenta, y se estima que la reactivación del sector aún tardará algunos años en volver a los niveles previos a la pandemia. En este estudio, se presenta el caso del Hotel Selina en La Paz, se analiza el perfil del nuevo viajero postpandemia y se describen los efectos sociales y económicos de la pandemia en el hotel. Al final, se sistematizan los hallazgos en una matriz FODA para una mejor comprensión de la situación local y nacional, y para diseñar estrategias gerenciales efectivas. Se examinan los efectos económicos, sociales y operativos que el COVID-19 ha tenido en el hotel y se proponen estrategias para enfrentar los desafíos que se presentan. La investigación se basa en entrevistas con empleados y clientes del hotel, así como en el análisis de datos financieros y de ocupación. Los resultados indican que el hotel ha experimentado una disminución significativa en la demanda y en los ingresos, así como una serie de desafíos operativos debido a las medidas sanitarias y de distanciamiento social. Se proponen soluciones para mejorar la situación económica del hotel y para adaptarse a la nueva realidad post-COVID-19. Sobre todo, la tesis proporciona información valiosa para aquellos interesados en el impacto de la pandemia en la industria hotelera y cómo los hoteles pueden adaptarse a las circunstancias actuales.