• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Centro de fortalecimiento integral para el sistema inmunológico “Mallasa”

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 4683.pdf (9.914Mb)
    Date
    2021
    Author
    Mamani Mamani, Roxana
    Tutor
    Barrientos Zapata, David, asesor
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Mi perfil de proyecto de grado surge del problema que comenzó el 29 de diciembre de 2019, cuando la OMS lanzo la noticia de que un nuevo coronavirus era el responsable de la infección respiratoria que poco tiempo después se denominó COVID-19 y no tardó mucho en llegar a nuestros hogares. Esto determinó que cuestionemos la arquitectura, la calidad de ciudad y de barrio en el que vivimos. Este hecho también se han expresado en una valoración de las tecnologías de información y comunicación que han condicionado nuestra sobrevivencia, a la par se han advertido que todas las actividades humanas que han deteriorado el medioambiente también son factores que están incrementando la presencia de la pandemia actual y de futuras pandemias, por lo tanto, mi propuesta no puede ignorar la relación que tienen la Arquitectura con el medioambiente, además que mi proyecto busca optimizar la calidad de vida de los habitantes de La Paz y El Alto para ser considerado óptimo y pueda servir de modelo para su aplicación en otras realidades. El centro de fortalecimiento integral para el sistema Inmunológico se inserta en el área de salud, busca beneficiar a la población de la ciudad de La Paz, mediante espacios biofílicos que refuercen el sistema inmune. Los medicamentos no curan en el caso de los virus, en algunos casos alivian los dolores, pero tienen efectos secundarios los cuales son más dañinos y pueden causar la muerte. El equipamiento diseñado permitirá que la población del municipio de La Paz tenga un centro de fortalecimiento integral para reforzar el sistema inmunológico, en base a la problemática que esta epidemia de la COVID-19 ha generado (dolores de cabeza, fiebre sobre 38 grados, tos, dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares y articulares, bonitos o diarreas, neumonía) es el momento oportuno para que se tome un enfoque distinto, con la implementación de un nuevo proyecto que ayude a prevenir las enfermedades virales del futuro con tratamientos naturales mediante la nutrición (cultivo hidropónico), áreas de ejercicio, áreas de descanso y para aprovechar los beneficios de la naturaleza para la salud.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33173
    Collections
    • Proyectos de Grado

    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie
     

     


    dsie
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia
    copyleft © 2018 
    Contact Us | Send Feedback
    dsie