Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSerrudo Ormachea, Maruja
dc.contributor.authorJimenez Terrazas, Susana Rocío
dc.date.accessioned2023-09-14T15:39:36Z
dc.date.available2023-09-14T15:39:36Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationLicenciatura en Psicologíaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33121
dc.description.abstractLa Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMSA, fue acreditada nacional e internacionalmente en mayo de 2001 hasta mayo de 2007, por la Universidad de Barcelona, España. Para mantener esta acreditación se requirió ingresar a la Gestión de Calidad, Para el mejoramiento y superación de algunas falencias que podría estar enfrentando la Facultad debido a los cambios por el crecimiento de la mencionada Unidad Académica; es una evaluación cualitativa; para mejorar y optimizar el estudio, enseñanza - aprendizaje y el trabajo administrativo en general, a fin de formar profesionales con calidad en el área académico - científico. Para el ingreso a la Gestión de Calidad, se motivo a los tres estamentos que componen la Facultad de Ciencias farmacéuticas y Bioquímicas: Estudiantes, Personal Docente y Personal Administrativo Las técnicas, habilidades y destrezas fueron incorporadas al repertorio de los docentes a través seminarios, talleres y charlas; se completó este trabajo con entrevista semi - estructuradas, y actividades para identificación y capacitación de lideres, para llevar adelante el proceso. Los seminarios, talleres y charlas fueron realizados por expertos y profesionales, sobre temas de su especialidad o de su preferencia, con relación a la "Calidad" y por miembros de la misma facultad, demostrándose compromiso y mejora de las concepciones educativas basadas en la importancia de la motivación psicológica para lograr nuevos esquemas del hecho educativo. Entre los temas más aceptados por los docentes estuvieron la motivación, calidad, liderazgo, formación docente, capacitación y relaciones humanas para la gestión de calidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGESTIÓN DE CALIDADes_ES
dc.subjectFORMACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectMOTIVACIÓNes_ES
dc.titlePrograma de motivación para la formación profesional de calidad para la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor de San Andrés : Trabajo con docentes y personal administrativoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem