• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Hospital de tercer nivel. Ciudad de El Alto, Distrito 14

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 4659.pdf (4.753Mb)
    Date
    2022
    Author
    Yapu Gutierrez, Linier Limbert
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proyecto está enfocado en diseñar un HOSPITAL DE TERCER NIVEL en la ciudad de El Alto, que surge a partir de la necesidad de fortalecer la red de salud más desfavorable que no cuenta con un equipamiento para acceder a una atención digna para satisfacer equitativamente las necesidades de la población, mediante la prevención, investigación, diagnóstico y tratamiento. El Hospital brindara calidad y calidez, tanto a los pacientes como al personal técnico, contará con equipo multidisciplinario profesional, con áreas de fisioterapia, imagenología, laboratorio clínico, unidad de hemodiálisis, emergencia, farmacia, consultorios, salas de conferencias, áreas verdes, atrio para realizar diferentes campañas de prevención e integración social, facilitando al paciente todas las áreas en un solo sitio sin tener la necesidad de trasladarse a otros centros hospitalarios. Los hospitales forman parte de una red de equipamientos de salud a nivel municipal y departamental, existe una relación institucional con las dependencias de salud del Gobierno Central, Departamental y Municipal, asimismo con instituciones internacionales como la OMS y la OPS. El Ministerio de Salud y Deportes es quien establece la jerarquía de equipamientos de salud en base a la población, sean estos de primer nivel, segundo nivel y tercer nivel. Son objetivos: Mitigar el congestionamiento de los centros hospitalarios que no cubren la demanda de atención en salud de la población en la ciudad de El Alto. Lograr armonía entre el paisaje urbano y la propuesta arquitectónica que brinde a la población una atención adecuada para un completo bienestar físico, mental, y social, favoreciendo el desarrollo humano que logrará disminuir los índices de morbilidad y mortalidad en la ciudad de El Alto.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33024
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic