Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuisbert Rosado, Guadalupe, tutor
dc.contributor.authorNina Santander, Marcos Donato
dc.date.accessioned2023-09-05T14:56:23Z
dc.date.available2023-09-05T14:56:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/33002
dc.description.abstractEste documento explora la idea de "anidamiento" como un acuerdo legal para que parejas divorciadas o separadas mantengan una casa compartida para sus hijos. El objetivo de esta investigación es garantizar la estabilidad emocional de los niños durante y después de un divorcio o separación. El presente trabajo, incluye un marco histórico y conceptual, así como un análisis legal del uso de anidamiento en otros países. Asimismo, se discuten los deberes y responsabilidades de los cónyuges, la gestión de los activos compartidos y los procesos de divorcio y sus efectos en las relaciones familiares. Las conclusiones redactadas proponen una modificación al Código de las Familias y del Proceso Familiar boliviano para incorporar anidamiento como una opción legal para parejas separadas. La investigación enfatiza la importancia de considerar el bienestar de los niños y la necesidad de que ambos padres cumplan con sus obligaciones de proporcionar para ellos. En general, el artículo aboga por un enfoque centrado en el niño para los arreglos de custodia que prioriza sus necesidades emocionales y de desarrollo socioafectivo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectANIDAMIENTOes_ES
dc.subjectDISOLUCION DEL MATRIMONIOes_ES
dc.subjectDERECHO DE FAMILIAes_ES
dc.title"El anidamiento como acuerdo de desvinculación conyugal para mantener el domicilio de los hijos"es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andréses_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Derechoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem