Extracción y determinación de los indicadores de calidad del aceite de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet) y su influencia con la radiación ultravioleta
Abstract
El presente estudio se fundamenta en la extracción del aceite a partir de las semillas del
fruto de tarwi (Lupinus Mutabilis Sweet) para proseguir con su respectiva caracterización y el efecto que tiene con la radiación UV.
El método óptimo que utilizamos para la extracción del aceite es (solido liquido) con un
rendimiento de 27.13 % utilizando como solvente éter de petróleo.
Se determinó los alcaloides presentes en la harina de tarwi y en el aceite de tarwi con un porcentaje de 3.4448 % y 0.9613 % respectivamente.
Se determinaron los parámetros físico- químicos al aceite como densidad, índice de
acidez, % acidez total como ácido oleico, índice de saponificación, índice peróxido e índice de yodo, mismos que se asemejan notablemente a los parámetros del aceite de oliva extra virgen, estos valores se determinaron antes y después de la radiación UV comprobándose que el aceite sufre una descomposición en la calidad y decoloración de la pigmentación del aceite, después de ser sometido a este método.
Así también se verifico mediante el espectrofotómetro la eliminación gradual de las bandas de los dos pigmentos diferentes (feofitina a y β-caroteno) los cuales se encuentran disueltos en el aceite. Esto a causa de la radiación con luz UV método que utilizaremos en el presente proyecto.
Finalmente se aplicó el aceite de tarwi en la lubricación de bisagras en puertas y como
aceite desoxidante y abrillantador de metales con un resultado bastante eficaz, así también se aplicó el aceite en la elaboración de jabones con óptimos resultados.