Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Romero Benavides, José Luis, tutor
dc.contributor.authorApaza Yahuasi, Limbert Omar
dc.date.accessioned2023-08-16T13:27:57Z
dc.date.available2023-08-16T13:27:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32806
dc.description.abstractEl presente trabajo describe la ingeniera de detalle y desarrolla la construcción, montaje y puesta en servicio de la “ampliación subestación Mazocruz” con el fin de documentar las actividades y los requerimientos en construcción de subestaciones. Su contenido se desarrolla con base en las experiencias realizadas en la ampliación de la subestación Mazocruz, dicho proyecto fue ejecutado por la empresa Servicios Generales en Electricidad y Construcción SGEC para ENDE Transmisión S.A. A través de la ingeniería de detalle de la “ampliación de la subestación Mazocruz” muestra las características propias del proyecto y describe la información documentada que dio lugar a la materialización del proyecto en sitio de obra y que sirvió de soporte a lo largo de la ejecución del proyecto. Describe la construcción de las obras civiles haciendo notar condiciones y requerimientos mínimos para que estas, una vez construidas, puedan atender las necesidades de la subestación por las que fueron diseñadas. Desglosa procedimientos necesarios, técnicas de montaje y especificaciones de montaje de estructuras soporte para equipos y barra rígida y de pórticos. Describe los trabajos y establece condiciones y requisitos mínimos para la correcta instalación electromecánica de los equipos de patio, sistema de barra rígida, sistema de barra flexible y el conexionado de los elementos de alta tensión. En cuanto a la instalación de los equipos de patio, se desarrolla para los trasformadores de tensión, transformadores de corriente, pararrayos, interruptores de potencia y seccionadores. Es también parte de la estructura de este trabajo el desarrollo del cableado y conexionado de control, el montaje de tableros de control y la instalación del sistema de puesta a tierra del proyecto. Desarrolla la puesta en servicio de los ítems ejecutados en la ampliación de la subestación. Atiende también las disciplinas involucradas en la construcción de subestaciones como ser Seguridad y Salud Ocupacional (SySO) y Medio Ambiente. La ampliación de la subestación Mazocruz permitió, por una parte, pasar a la subestación existente de la configuración anillo a la configuración interruptor y medio; y por otra parte, con la implementación de dos nuevas bahías de línea (a la fecha en funcionamiento), permitió ampliar el Sistema Interconectado Nacional SIN de Bolivia que en el futuro estas serán parte del anillo 230 kV que rodeara la ciudad de La Paz. Fue a partir de la participación en la ejecución de este proyecto que surgió la necesidad de elaborar este trabajo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectINGENIERIA DE DETALLEes_ES
dc.subjectCONSTRUCCION DE SUBESTACIONESes_ES
dc.subjectSUBESTACION MAZOCRUZes_ES
dc.subjectAMPLIACION DE SUBESTACIONes_ES
dc.titleIngeniería de detalle, construcción, montaje y puesta en servicio de la ampliación Subestación Mazocruzes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Eléctricaes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Eléctricaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem