Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParraga Andrade, Boris, tutor
dc.contributor.authorQuispe Colque, Dany Mariluz
dc.date.accessioned2023-08-16T12:58:41Z
dc.date.available2023-08-16T12:58:41Z
dc.date.issued2019-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32791
dc.description.abstractEl presente proyecto titulada Estudio de Factibilidad de una planta industrial de galvanizado anticorrosivo en caliente para artículos de metal, es una propuesta para la instalación de una planta de galvanizado en caliente en la ciudad de El Alto como método alternativo para el aumento de la resistencia a la corrosión del acero del sector metalmecánico, para lo cual se considera aspectos técnicos, económicos y financieros. Para ello se realizó el estudio de mercado en la cual inicialmente se identificó el mercado objetivo del proyecto mediante la realización de una pre-encuesta y con ello determinar el tamaño de la muestra para la aplicación de la encuesta, se realizó el análisis de la demanda identificando al mercado consumidor tomando en cuenta a los productores (empresas metalmecánicas) y a sus clientes, aplicando el análisis Delphi a 10 clientes para conocer la probabilidad de aceptación del galvanizado en el mercado. Dentro del análisis de la oferta se identificó la competencia directa como indirecta para el galvanizado en caliente, es de esta manera que se logró determinar la demanda insatisfecha. Con los datos obtenidos en el estudio de mercado se calcula el tamaño del proyecto teniendo como una variable determinante el mercado, la disponibilidad de Materia prima e insumos, la tecnología, la infraestructura y los recursos productivos. Se determinó la capacidad diseñada en función del número de puentes grúa que serán utilizadas para llevar a cabo el proceso de galvanizado en caliente. Se utilizaron herramientas de ingeniería industrial para justificar la ubicación de la planta en base al crecimiento del mercado, utilizando el método de evaluación por puntos, teniendo tres alternativas para la instalación de la planta que son: Ventilla, Villa Ingenio y Ex tranca de Senkata, de las cuales se eligió como mejor alternativa la tercera con opción con un puntaje de 4.3.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_ES
dc.subjectGALVANIZADO EN CALIENTEes_ES
dc.subjectGALVANIZADO ANTICORROSIVOes_ES
dc.subjectINDUSTRIAS METALICASes_ES
dc.titleEstudio de factibilidad de una planta industrial de galvanizado anticorrosivo en caliente para artículos de metales_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industriales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Industriales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem