Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBejarano Carvajal, Sergio
dc.contributor.authorAvila Gutierrez, Erika
dc.date.accessioned2023-08-01T16:15:14Z
dc.date.available2023-08-01T16:15:14Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationLicenciatura en Psicologíaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32599
dc.description.abstractLa presente investigación estudia la relación entre la ansiedad en el desarrollo del parto eutocico intrahospitalario y la preparación previa de las embarazadas para enfrentar para enfrentar esta situación considerando que el parto constituye un evento desconocido para ellas, inmerso en creencias culturales generalmente sobredimensionadas y negativas, sin contar con información sobre síntomas, sensaciones normales, conductas adecuadas ante este proceso. Estos factores pueden predisponer a generar expectativas amenazantes hacia el parto y por ende síntomas de ansiedad. Se considera importante la realización de este estudio para evidenciar y reconocer la existencia de procesos psicologicos que pueden influir en el desarrollo de procesos fisiológicos como es el parto eutocico, así como denotar la necesidad de incorporar una preparación y educación previa a las gestantes sobre este acontecimiento.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPARTO - EUTOCICOes_ES
dc.subjectANSIEDAD - PARTOes_ES
dc.titleRelación entre la preparación previa, niveles de ansiedad y desarrollo del trabajo de parto eutocico intra hospitalarioes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andres. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Psicología.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Psicologíaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem