• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo
    • Carrera de Arquitectura
    • Proyectos de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Complejo turístico termal Chaquí. Provincia Cornelio Saavedra – Departamento de Potosí

    Thumbnail
    View/Open
    PG - 4643.pdf (9.168Mb)
    Date
    2021
    Author
    Dávila Abasto, Juan Pablo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El desarrollo de este proyecto nace con el fin de realizar un Complejo turístico en el municipio de Chaqui tratando de aprovechar de la mejor manera las vertientes naturales que existe en el área y de esta forma impulsar el crecimiento de la región, generando una propuesta que este en armonía con el contexto que respete la materialidad del lugar y que la tecnología usada de igual manera sea la más óptima para su desarrollo, teniendo estas pautas como generadoras de la propuesta, la generación formal nace tomando referencias de la cultura quechua como la orientación y de igual manera los usos y costumbres que se tienen en el área para poderlos implementar en la propuesta como los platos típicos que se tienen, la manera de servirlos y prepararlos. Las áreas que comprende el proyecto están en base al tipo de función que se tiene diferenciando las áreas termales y sociales con las áreas de alojamiento, administrativas y de servicios, pero teniendo vínculos a través de un núcleo central sin que este interfiera en la diferenciación de funciones, de igual forma el manejo de las visuales en las áreas sociales para crear visuales abiertas y en casos especiales como habitaciones que todos sea más íntimo sin dejar de lado el paisaje. El proyecto se emplaza en un área cercana a la vertiente termal principal por temas de función y de poder aprovechar la pendiente que nos ofrece esta parte, el terreno cuenta con una inclinación óptima para la circulación de las aguas hacia los puntos en los que se requiere en la propuesta y de igual manera para la evacuación o reutilización que se le decida dar respetando la vegetación del lugar y de igual manera sin dañar o contaminar las vertientes que se tienen. El área de intervención se encuentra en una vía secundaria con muy poca afluencia de vehículos se decidió retirar los volúmenes del proyecto para poder tener un atrio y una bahía de descargo haciendo que el proyecto pueda ser apreciado por los recorridos exteriores ya sean peatonales o vehiculares, se tomaron como referencias a los centros de salud y de acopio cercanos al proyecto ya que son usos compatibles y necesarios para la propuesta.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32424
    Collections
    • Proyectos de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic