Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuerra Velasco, Gerardo, tutor
dc.contributor.authorLafuente, Diego Andrés
dc.contributor.authorMorales Cori, Harold Ruben
dc.date.accessioned2023-07-10T13:50:44Z
dc.date.available2023-07-10T13:50:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32343
dc.description.abstractEl presente proyecto problematiza las representaciones de mujeres transexuales en el cine boliviano, se analizó cualitativamente el estado actual de la representación de la población transexual en audiovisuales nacionales mediante la realización de entrevistas a personas que son parte de ésta comunidad o que tienen experiencias respecto a temas de representación. Finalmente, se plantea una propuesta audiovisual, que se aleje de las actuales representaciones de personajes transexuales en el cine boliviano, con base en los descubrimientos de las entrevistas y consultas bibliográficas. El acercamiento a esta temática surge inicialmente por curiosidad y un ejercicio de escritura libre, pero llega a convertirse en un proceso de crecimiento personal al profundizar en estas temáticas y tener un acercamiento mayor a la comunidad transexual en Bolivia. El cine con temática trans en los últimos años va incrementando y es evidente el creciente interés del público por estos temas no solo en formato audiovisual, sino en diferentes tipos de expresiones artísticas como la literatura, la pintura, etc. La representación de personas trans en el cine boliviano todavía es escasa, de los pocos personajes trans que tenemos, son muy raros verlos en papeles protagónicos. En mayor frecuencia son personajes sexualizados o que no llegan a ser explorados más allá de lugares comunes, como, su propio dolor o sufrimiento por ser trans o el trabajo sexual. Es parte de la realidad que viven, pero el solo centrarse en esos aspectos de la persona trans genera una expectativa cliché de este tipo de producciones audiovisuales y molesta a la misma comunidad lgbqt+. El cortometraje elaborado trata de una mujer transexual que intenta ayudar a una niña en situación de calle y termina cuidando de ella, pero es alejada violentamente de la infanta por una intervención policial en su trabajo. El guion base fue modificado por sugerencias y observaciones de personas que pertenecen a la comunidad transexual y el trabajo investigativo.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectTRANSEXUALIDAD CINEes_ES
dc.subjectCORTOMETRAJEes_ES
dc.subjectMATERNIDADes_ES
dc.titleRealización del cortometraje de ficción “LOVI": Representación de la comunidad transexual en el cine bolivianoes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Programa de Cine y Producción Audiovisuales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciado en Programa de Cine y Producción Audiovisuales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem