Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez, Juan Pablo, tutor
dc.contributor.authorQuelca Apaza, Gary Abraham
dc.date.accessioned2023-07-04T15:56:28Z
dc.date.available2023-07-04T15:56:28Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32334
dc.description.abstractEl presente proyecto busca demostrar que la simulación de procesos asistida por computadora se adapta a la industria manufacturera del departamento de La Paz, y en base a esta demostración determinar que alcances, beneficios y limitaciones tiene la simulación de procesos mediante uso de un software. La investigación surge de la necesidad de que en la actualidad los sistemas se vuelven más complejos y grandes por lo que el análisis de datos está ligado estrictamente al uso de una computadora, en el área manufacturera el uso de un software. Para demostrar los beneficios, alcances y limitaciones fue necesario demostrar que el software se acomoda al comportamiento o exigencias que presenta la industria manufacturera de La Paz.El trabajo se basa en la comparación de datos reales obtenidos de las empresas con resultados teóricos obtenidos por métodos matemáticos los cuales se describen brevemente a continuación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectINDUSTRIA MANUFACTURERAes_ES
dc.subjectSIMULACION DE PROCESOSes_ES
dc.subjectSOFTWAREes_ES
dc.subjectSISTEMAS DE PRODUCCIONes_ES
dc.titleDeterminación de los alcances, limitaciones y beneficios de la simulación de procesos asistida por computadora en la industria manufacturera del departamento de La Paz.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industriales_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Industriales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record