Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPacosillo Ticona, Luis, asesor
dc.contributor.authorVargas Ramos, Amilcar Reynaldo
dc.date.accessioned2023-06-22T14:59:50Z
dc.date.available2023-06-22T14:59:50Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32216
dc.description.abstractEste proyecto ha sido presentado debido a la escases de agua sucedida en el año 2016 que preocupo a la población y al gobierno nacional, de tal manera se plantea la construcción de la familia de presas las cuales son: Chacaltaya, Pampalarama y Alpaquita. Los estudios previos de factibilidad, geológicos y geotécnicos de la presa indican que se presentan valores desfavorables de permeabilidad en la fundación, que pueden presentar grandes pérdidas de agua y poner en riesgo el almacenamiento de la estructura. Se comenzó con el proceso de perforación para la inspección de los pozos para luego realizar ensayos de Lugeon y así determinar las presiones y caudales de inyección para los cuales no exista hidrofracturamiento. Se realizó la perforación de inspección del tramo central del eje de la presa, posterior a ello se realizó la perforación e impermeabilización en el estribo derecho conformando los bloques A, B y C. Con la última etapa de inyecciones se llega a un criterio de cierre que finalmente se corrobora con los datos obtenidos en los ensayos Lugeon. Se compara las pruebas iniciales con los resultados obtenidos después de las inyecciones y se verifica que la inyección fuer realizada satisfactoriamente ya que se alcanzó valores óptimos de conductividad hidráulica. De acuerdo al fin que se pretende alcanzar, el presente trabajo presenta un tipo de investigación aplicada y de acuerdo a una metodología, para demostrar la hipótesis se enmarca en una investigación no experimental ni descriptiva. Se emplearon una serie de instrumentos de recolección de datos como recopilación bibliográfica, trabajos de campo y gabinete.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMETODO GINes_ES
dc.subjectPRESA ALPAQUITAes_ES
dc.subjectINYECCIONES EN ROCAes_ES
dc.subjectGRANULOMETRIAes_ES
dc.titleEstudio de la impermeabilización del macizo rocoso mediante el Método GIN en la Presa Alpaquitaes_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Civiles_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem