Centro de rehabilitación para drogodependientes (Ajayumax Jaktayam) ciudad de El Alto
Abstract
Con este proyecto se trata de ayudar a un sector social estigmatizado socialmente, es decir a personas con dependencia a las drogas, por medio de diseño espacial de acuerdo a sus necesidades, tomando en cuenta formas geométricas básicas y normas establecidas dirigidas a este tipo de proyectos. Se pretende beneficiar a varones de edades 18 a 50 años preferentemente para 180 internos, en la ciudad de El Alto – La Paz, se les dará apoyo, la motivación, atención y asesoramiento integral multidisciplinario para ayudar al enfermo a participar y decidir su tratamiento. Se propone una infraestructura adecuada a la comunidad terapéutica, compuesta por áreas de esparcimiento pasivo como activo, una capilla cristiana y tres bloques: Bloque 1 comprende al servicio médico, dirigida a la salud física mental y dirección general. Bloque 2 comprende el servicio residencial, pernocte en habitaciones compartidas para internos. Bloque 3 comprende el servicio educacional formativo, de escuela técnica, dirigida a la terapia ocupacional. En el diseño y construcción se tomará en cuenta el aspecto ecológico, no como modismo sino como responsabilidad con el medio ambiente, que a criterio personal debe tomarse muy en cuenta de manera muy seria en proyectos correspondientes a lo académico y profesional por la crítica situación medio ambiental en el que nos encontramos hoy en día. La intención es promover prácticas saludables, duraderas, asequibles y respetuosas del medio ambiente en el diseño y la construcción de edificios. Y para tal efecto se busca la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), bajo las siguientes categorías: Sitios sostenibles, Eficiencia de agua, Energía y atmósfera, Materiales y recursos, Calidad ambiental interior, Innovación en diseño. El impacto social será el de generar una red de servicios en la zona norte del municipio para la atención especializada en: internación, tratamiento, pos-internación, tratamiento ambulatorio, donde se realizará la desintoxicación, deshabituación y reinserción sociolaboral. Es un proyecto modelo que se lo replicará de manera progresiva, se iniciará en el distrito donde la problemática más se manifiesta, y posteriormente a otros distritos, para disminuir el nivel y/o número de personas con dependencia a las drogas en la urbe de la ciudad de El Alto - La Paz.