Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMárquez Hurtado, Christian Jesús, tutor
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Yovana
dc.date.accessioned2023-06-20T20:40:44Z
dc.date.available2023-06-20T20:40:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/32181
dc.description.abstractLas diferentes transformaciones físicas en una red de distribución eléctrica producen pérdidas eléctricas en forma de disipación de calor que es el efecto Joule, así también errores administrativos y principalmente robo y fraude de energía aportan al total de las pérdidas eléctricas, este problema también repercute en las utilidades de la empresa, es por eso que las empresas distribuidoras de electricidad deben llevar un control y estimación de pérdidas eléctricas para determinar el índice de pérdidas eléctricas, que debe estar dentro de los parámetros establecidos por instituciones del sector eléctrico, mediante el presente proyecto se busca determinar el índice de pérdidas de la empresa distribuidora de electricidad DELAPAZ, específicamente para el área urbana de la red, el periodo de estudio consta de doce meses a partir de julio 2017. El estudio se desarrolla mediante métodos determinísticos (simulación) y estadísticos, con el objeto de determinar las pérdidas de energía eléctrica por nivel de tensión y disgregadas por zonas geográficas, esto permitirá determinar la causa principal de las pérdidas eléctricas. Las variables que se tomaron en cuenta para el balance de energía son por nivel de tensión, en media tensión: Perdidas en líneas MT, en baja tensión: Pérdidas en transformadores de distribución MT/BT, líneas BT, acometidas y medidores, todas las variables anteriormente mencionadas corresponden a pérdidas técnicas, conociendo estos datos y además de la compra y venta de energía se determinara las pérdidas no técnicas que son principalmente a causa de robo y fraude de energía por parte de los usuarios. Los resultados de procesar una gran cantidad de información y a partir de la metodología trazada demostraron que las pérdidas de energía eléctrica en la empresa distribuidora de electricidad DELAPAZ, son 1,17% por encima del valor máximo admisible, por lo que es necesario acometer programas de reducción de pérdidas eléctricas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectEMPRESA DELAPAZes_ES
dc.subjectREDES DE DISTRIBUCIÓNes_ES
dc.subjectSISTEMA DE DISTRIBUCION ELECTRICAes_ES
dc.subjectENERGIA FACTURADAes_ES
dc.subjectPERDIDAS ELECTRICASes_ES
dc.titleMetodología para la optimización del cálculo de pérdidas en redes de distribución del sistema urbano de la Empresa DELAPAZ.es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Eléctrica.es_ES
dc.thesisdegreenameLicenciatura en Ingeniería Eléctricaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem