• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Geológicas
    • Carrera de Ingeniería Geográfica
    • Proyecto de Grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Relevamiento de datos de campo, modificación y actualización mediante aplicaciones móviles caso: observatorio del cambio climático en la amazonia paceña

    Thumbnail
    View/Open
    T-960 Eulate Mollo, Alejandro Gianluca.pdf (4.102Mb)
    Date
    2020
    Author
    Eulate Mollo, Alejandro Gianluca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con el propósito de la recopilación de los datos en campo, de forma automatizada que contribuya al monitoreo del cambio climático en la amazonia Paceña, principalmente en las áreas rurales para así facilitar el manejo y el tratamiento de datos a partir de un ordenador empleando herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica) como: Python y QGIS, el presente trabajo se orienta al desarrollo de una aplicación móvil estructurado a partir de un Índice de Capacidad Adaptativa que determinará cuan preparados se encuentran las comunidades del norte amazónico frente a los efectos del cambio climático, relevando datos en campo, almacenar toda esa información en un dispositivo móvil, enviar a una base de datos, para finalmente manipular dichos datos a partir de un ordenador empleando herramientas SIG (Sistemas de Información Geográfica) como: Python y QGIS. En el contexto actual, donde existen software libres y robustos para distintas aplicaciones como: base de datos, servicios web, sistemas de información geográfica, es posible crear una herramienta capaz de capturar datos desde un dispositivo móvil para posteriormente enviar por medio de un servicio web local o en la nube a una base de datos privada. El envío se realizará a través dispositivos móviles donde desde de un ordenador se accederá a los datos de manera sencilla y confiable, facilitando el procesamiento y la actualización, generando así información y/o nuevos datos.
    URI
    http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31596
    Collections
    • Proyecto de Grado

    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic
     

     


    suiumsa
    Universidad Mayor de San Andrés
    Ciudad de La Paz - Estado Plurinacional de Bolivia.
    copyleft © 2024 
    Contact Us
    @dtic