Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuanca Rodríguez, Orlando, tutor
dc.contributor.authorCandia Pacheco, Lucy Amparo
dc.date.accessioned2023-05-11T14:46:17Z
dc.date.available2023-05-11T14:46:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31590
dc.description.abstractEl presente trabajo trata de la “Educación Popular para la Participación Vecinal en la Promoción de la Seguridad Ciudadana en la zona Villa Mercedes, Sector “B” de la Cuidad de El Alto. Estamos refiriéndonos a un contexto de creciente violencia en las relaciones sociales a nivel micro (familia) y macro (entorno social) es decir, una sociedad que estimula el aislamiento del individuo colocándolo en una situación de vulnerabilidad y generando condiciones para que algunos direccionen su actuar a hechos delictivos. Muy a pesar de los esfuerzos del Estado y del gobierno de turno la inseguridad se acrecienta a lo largo y ancho del país, principalmente en el eje troncal (Santa Cruz, Cochabamba y La Paz). Esto ocurre sobre todo en las zonas periféricas de las ciudades, por lo que la mayor parte de los vecinos muestran indignación, ya que las normas y leyes resultan ineficaces por la enorme inseguridad existente. El presente trabajo de investigación fue elaborado con el propósito de implementar la educación popular para la participación vecinal en la promoción de la seguridad ciudadana en la zona Villa Mercedes “B” de la ciudad de El Alto. Tomando en cuenta que la inseguridad ciudadana es uno de los problemas más grandes en nuestra sociedad; siendo actores de la misma no se quedar indiferente, por lo que corresponde asumir los derechos y ejercer los deberes, para lo cual debemos estar lo suficientemente bien informados y tener un conocimiento claro y profundo de nuestras normas vigentes. Resulta necesario combatir la indiferencia de la no participación vecinal, pues en diferentes reuniones se ha manifestado tal situación, esto por el bien de la zona, ya que es una falencia que afecta al progreso de la misma y, por el contrario, ayuda a que la delincuencia crezca fácilmente a su alrededor, por tanto, la interacción entre 3 vecinos debe ser fundamental y real para lograr la participación de las instituciones competentes como es la policía, el gobierno de turno, la alcaldía de El Alto, etc. Se trata de que el bienestar colectivo se constituya en el principal objetivo para el Estado, el Gobierno y las organizaciones sociales en la que los vecinos asuman roles protagónicos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectVIOLENCIA INTRAFAMILIARes_ES
dc.subjectEDUCACION POPULARes_ES
dc.titleEducación popular para la participación vecinal en la promoción de la seguridad ciudadana en la zona Villa Mercedes sector “B” de la cuidad de El Alto, gestión 2022es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.thesisdegreenameLicenciada en Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem