Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSucre Ramirez, Arleth Juana, tutora
dc.contributor.authorHumerez Vega, Jean Paul
dc.date.accessioned2023-05-10T22:13:22Z
dc.date.available2023-05-10T22:13:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/31579
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar reserva corporal grasa y hábitos alimentarios en personas adultas de 20 a 59 años de edad con sobrepeso u obesidad que asisten al centro de salud de Nutrizen de la ciudad de La Paz, Gestión 2021 MATERIAL Y MÉTODOS: Serie de casos en el cual participaron 40 pacientes. La evaluación nutricional incluyo antropometría, bioquímica, dietética e índice de masa grasa por boioimpedancia. El método de antropometría se usó para medir talla, peso y circunferencia de cintura, el análisis por bioimpedancia se analizó datos de masa grasa; evaluación bioquímica determinado por el nivel de colesterol total, colesterol HDL y triglicéridos; los hábitos alimentarios según el cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de 24 hrs. RESULTADOS: Según el IMC prevaleció la obesidad grado 1 con el 53% y todos tienen circunferencia de cintura alta lo que determina un alto riesgo de padecer enfermedades cardiometabolicas alto 88% y elevado 12%. El colesterol total fue normal en un 75%, colesterol HDL es bajo con 63%, triglicéridos 65% normal el consumo de lácteos tuvo una frecuencia de varias veces a la semana con en el 35%; carne de res diario en un 47%, bajo consumo de verduras y frutas; cereales 55% de manera diaria; mayor consumo de aceite (65%) y mantequilla (52%) varias veces; productos de pastelería y azucares 90% diario. Recordatorio de 24 hrs. 42,5 % hipocalórica, 67% hiperprotéica, 55% hipolipídica, 45% hipohidrocarbonada, fibra insuficiente. CONCLUSIONES: El índice de masa grasa fue alta. El colesterol total y triglicéridos son normales, colesterol HDL se encuentra bajo y alto riesgo cardiometabolico manteniendo una dieta hipocalórica con preferencia de consumo cárnico graso e insuficiente en alimentos como verduras y frutas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectNUTRICION CLINICAes_ES
dc.subjectHABITOS ALIMENTARIOSes_ES
dc.subjectSOBREPESO ADULTOSes_ES
dc.subjectOBESIDAD ADULTOSes_ES
dc.titleReserva corporal grasa y hábitos alimentarios de personas adultas de 20 a 59 años de edad con sobrepeso u obesidad que asisten al Centro de Salud de Nutrizen de la ciudad de La Paz gestión 2021es_ES
dc.typeThesises_ES
dc.thesisdegreegrantorUniversidad Mayor de San Andrés, Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Postgrado.es_ES
dc.thesisdegreenameEspecialista en Alimentación y Nutrición Clínicaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem