Sistema de administración de inventarios
Abstract
En base a la investigación realizada J.A.T. es una aportación auténtica de la evolución de la contabilidad de costos a la contabilidad gerencial, directiva, o de gestión porque involucra actividades más universales de la industria, como son además de la contabilidad actualizada y en el mismo tenor la fabricación, la mercadotecnia, la distribución entre otras. J.A.T. se refiere a la no existencia de inventarios o la mínima, y al flujo o desarrollo de la producción, por lo tanto puede ser adoptado y adaptada completamente por el método tradicional. Se requiere para implantar, normalmente que la empresa sea poderosa, que pueda tener acuerdos estrictos con sus proveedores (calendario y horario de recepción de materiales) y con los clientes (entrega programada de productos). Con J.A.T. es posible que el costo unitario de producción sea mas directo, porque varios gastos indirectos de fabricación se convierten en identificables en el articulo elaborado. No es cierto que con el J.A.T. desaparezca los gastos indirectos de producción, pero si los ha convertido en menores, además muchos se vuelven indirectos. Como resultado de las dos conclusiones anteriores, se obtiene costos unitarios de fabricación mas confiables, exactos o reales igualmente la repercusión de las críticas a los prorrateos pierden importancia, por su menor monto, pero no los erradica. Por todo lo que aporta J.A.T. que es mucho mas importante, además de lo administrativo, el abatimiento de costos, no solo es por la desaparición o minimización de inventarios, sino por el aprovechamiento absoluto del tiempo en todas las actividades, específicamente en el proceso de fabricación, logrando productividad (con los mismos elementos existentes fabricar mas).
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sistema integrado de administración de información y control de inventario CASO: SEEI & IMPORTACIONES
Mamani Beltran, Roly Mamani (2012-08-23) -
Implementación del tratamiento archivístico y elaboración de inventario del sub fondo documental juzgado de la provincia Pacajes, en el archivo de La Paz, 1826-1883
Coarite Quispe, Miriam Roxana (2021)El Archivo de La Paz, siendo un repositorio gestionado por la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés, conserva y difunde el patrimonio documental ... -
Diseño de un plan y sistema de administración de inventarios: caso, Terrazas
Vargas Sucapuca, Luis Ronaldo (Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Carrera de Administración de Empresas., 2019)El presente proyecto tiene como principal objetivo mejorar los procesos de control de inventario dentro de la empresa Importaciones y Representaciones Terrazas, mediante la implementación de un plan de administración y ...